EN CIUDAD DE MÉXICO CAMINAMOS SOBRE LOS RESTOS DEL VOLCÁN XITLE. MUESTRA DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL

PERLA CHÁVEZ

Resumen


MARÍA ANTONIA GONZÁLEZ VALERIO, COORDINADORA DE LA EXHIBICIÓN ESPACIOS DE RESISTENCIA. CATÁLOGO INEXACTO DE LA NATURALEZA EN LOS BORDES DE UNA CIUDAD Y PROFESORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM, COMENTÓ QUE ÉSTA TIENE COMO PRINCIPAL CENTRO DE DISCUSIÓN LA CANTERA ORIENTE, UN ESPACIO CONTENIDO DENTRO DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL (REPSA), RESGUARDADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. LA MUESTRA SURGIÓ A PARTIR DE UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO QUE COMENZÓ EL GRUPO ARTE+CIENCIA JUNTO CON EL COLECTIVO BIOS EX MACHINA, DENTRO DE LA CANTERA ORIENTE. “TRABAJAMOS EN UNA INVESTIGACIÓN DONDE NOS HACÍAMOS PREGUNTAS QUE TIENEN QUE VER, NO SOLAMENTE CON LA BIOLOGÍA Y CON LA ECOLOGÍA, SINO TAMBIÉN CON LAS FUERZAS DE URBANIZACIÓN Y CON LA HISTORIA DE LA CANTERA”, PRECISA EN ENTREVISTA. LA EXPOSICIÓN ESTÁ COMPUESTA POR CINCO SALAS: 1) CLASIFICACIÓN FUGAZ DE AUSENCIAS ANIMALES: SE RASTREA LA PRESENCIA DE ÉSTOS EN LA CANTERA ORIENTE; 2) REMOVER ESCOMBROS CON LAS PROPIAS MANOS: ESTÁ PENSADA EN EL TERREMOTO DEL 85 Y LO QUE REPRESENTÓ PARA CIUDAD DE MÉXICO; 3) AGUA DE CIUDAD: SE REFLEXIONA SOBRE LA EXISTENCIA DE ESTE LÍQUIDO EN LA URBE; 4) ROMPER LAS PIEDRAS: ABORDA EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE SANTO DOMINGO Y QUÉ FUE LO QUE SIGNIFICÓ EN TÉRMINOS DEL ACCESO AL SUELO URBANO RELACIONADO CON LOS PROYECTOS DE JARDINES DEL PEDREGAL Y DE CIUDAD UNIVERSITARIA, Y 5) TERCER CUERPO SONORO: ES UN PROYECTO DIGITAL QUE EXPLORA DIFERENTES RELACIONES CON EL ENTORNO, LA NATURALEZA, LOS HUMANOS Y LOS NO HUMANOS. LA UNIVERSITARIA RECUERDA LA EXPLOTACIÓN DE LA CANTERA ORIENTE, DE LA CUAL SE EXTRAJO MATERIAL BASÁLTICO, EL CUAL SE TRANSFORMÓ EN ASFALTO Y QUE RECUBRIÓ LAS CALLES DE LA URBE POR LAS QUE TRANSITAMOS. “PODRÍAMOS DECIR, QUIZÁ METAFÓRICAMENTE, QUE EN LA CIUDAD ANDAMOS POR LOS RESTOS DEL VOLCÁN XITLE, PORQUE SUS CALLES ESTÁN HECHAS EN PARTE CON ESTA PIEDRA BASÁLTICA”, AÑADE. ARTE+CIENCIA FUE FUNDADO EN 2011 Y TIENE SU SEDE EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. ESPACIOS DE RESISTENCIA. CATÁLOGO INEXACTO DE LA NATURALEZA ESTARÁ EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO HASTA EL 11 DE JUNIO, Y PUEDE VISITARSE DE MARTES A SÁBADO DE 11 A 21 HORAS Y DOMINGOS DE 10 A 16 HORAS. LA ENTRADA ES GRATUITA.


Palabras clave


EXPOSICIÓN; REPSA; CENTRO CULTURAL ESPAÑA; CANTERA ORIENTE; INVESTIGACIÓN; BIOLOGÍA; ECOLOGÍA; URBANIZACIÓN; HISTORIA; GRUPO ARTE+CIENCIA; COLECTIVO BIOS EX MACHINA; VOLCÁN; XITLE; ASFALTO; HORARIO; VISITA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired