“HA COSTADO MUCHO QUE SE RECONOZCA NUESTRO TRABAJO”. ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LAS MUJERES QUE “TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN LA VIDA ACADÉMICA, LABORAL Y GREMIAL, ENTRE OTRAS ÁREAS, PONEMOS TODA LA RESPONSABILIDAD Y SERIEDAD POR DELANTE, PUES HA COSTADO MUCHO QUE SE RECONOZCA NUESTRO TRABAJO”. ALGUNAS VECES SE “HAN TOMADO ESTAS POSICIONES” A LA FUERZA Y OTRAS DE MANERA MÁS SUAVE, AFIRMÓ LENA RUIZ AZUARA, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA CON MÁS DE 50 AÑOS DE LABOR DOCENTE E INVESTIGADORA EMÉRITA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES, DURANTE LA CONFERENCIA “CRÓNICA DE UNA CREADORA DE FÁRMACOS CONTRA EL CÁNCER”. EN EL EVENTO ORGANIZADO POR LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, QUIEN ES CONSIDERADA PIONERA DE LA QUÍMICA INORGÁNICA MEDICINAL EN MÉXICO EXPUSO LAS INVESTIGACIONES QUE HA REALIZADO DURANTE VARIAS DÉCADAS PARA DISEÑAR UN MEDICAMENTO CONTRA EL CÁNCER, LAS CUALES CALIFICÓ COMO UNA NECEDAD SUYA, APOYADA “POR LAS NECEDADES DE OTRAS MUJERES”, QUIENES CREYERON EN ELLA. HOY ESTE FÁRMACO, QUE FORMA PARTE DE LA FAMILIA DE LAS CASIOPEÍNAS, YA ESTÁ EN PRUEBAS CLÍNICAS Y ES EJEMPLO DE LA MEDICINA TRASLACIONAL, QUE BUSCA LLEVAR LOS DESCUBRIMIENTOS EFECTUADOS EN LABORATORIO A LA APLICACIÓN REAL. RUIZ AZUARA DETALLÓ EL LARGO CAMINO QUE SE SIGUE PARA TENER UN MEDICAMENTO: SU DISEÑO, EVALUACIÓN IN VITRO, IN VIVO, TRAMITAR LOS PERMISOS SANITARIOS, REALIZAR PRUEBAS CLÍNICAS, PROBAR SU SEGURIDAD Y REGISTRARLO, ENTRE OTRAS. QUIEN ES PRESIDENTA FUNDADORA DE LA ORGANIZACIÓN MUJER CIENCIA UNAM AÑADIÓ QUE ELLA Y SU EQUIPO –COMPUESTO MAYORITARIAMENTE POR MUJERES– SE HAN ENFOCADO EN LOS ESTUDIOS DE CÁNCER, YA QUE HAY DIVERSOS TIPOS Y SON PADECIMIENTOS MUY COMPLICADOS CON TRATAMIENTOS COSTOSOS. EXPLICÓ QUE “LA INCIDENCIA DEL CÁNCER VA GANANDO TERRENO FRENTE A LA MORTALIDAD, Y ESO ANIMA A SEGUIR HACIENDO COMPUESTOS CONTRA ESTE MAL. TODAVÍA HAY MUCHO POR HACER, POR EJEMPLO, EN EL DE PÁNCREAS, QUE NO SE HA PODIDO TRATAR”. LA FUNDADORA Y COORDINADORA DE LA SERIE DE CONFERENCIAS “LA CIENCIA MÁS ALLÁ DEL AULA”, QUE SE REALIZA DESDE HACE 24 AÑOS DE MANERA SEMANAL, INDICÓ QUE EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA MEDICINAL, EL CUAL DIRIGE, REALIZAN ESTUDIOS SOBRE CÁNCER, ANTIBACTERIANOS, DE COVID-19 Y DE DIVERSOS PARÁSITOS.


Palabras clave


LENA RUIZ AZUARA; ACADÉMICA; FQ; INVESTIGADORA EMÉRITA; SNI; CONFERENCIA; CREADORA; FÁRMACOS; CÁNCER; MUJERES; VIDA ACADÉMICA; LABORAL; GREMIAL; RECONOCIMIENTO; ICN; DÍA INTERNACIONAL MUJER; PIONERA; QUÍMICA INORGÁNICA MEDICINAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired