AUMENTO EN EL NIVEL DEL MAR PONE EN RIESGO A LAS POBLACIONES. AMENAZA A MÁS DE 900 MILLONES DE PERSONAS QUE VIVEN EN ZONAS COSTERAS
Resumen
MÁS DE 900 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN EN PELIGRO GRAVE COMO CONSECUENCIA DEL INCREMENTO DEL NIVEL DEL OCÉANO, ASÍ LO ALERTÓ ANTÓNIO GUTERRES, SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) DURANTE UNA REUNIÓN MINISTERIAL DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DEL ORGANISMO. SUBRAYÓ QUE AUN SI SE CONSIGUIERA LIMITAR EL ALZA EN LA TEMPERATURA A 1.5 GRADOS CENTÍGRADOS PARA FIN DE SIGLO –COMO ESTABLECE EL ACUERDO DE PARÍS–, LOS DAÑOS Y TRANSFORMACIÓN DE LAS ZONAS COSTERAS SERÍAN PERMANENTES. LLEGAR A UN AUMENTO DE 2 GRADOS CENTÍGRADOS SERÍA CATASTRÓFICO E “IMPENSABLE”, DE ACUERDO CON GUTERRES. AUNQUE LAS DECLARACIONES DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU PODRÍAN SONAR HIPERBÓLICAS, ES UNA ADVERTENCIA EN LA QUE COINCIDE ANA CAROLINA RUIZ FERNÁNDEZ, INVESTIGADORA TITULAR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICMYL) DE LA UNAM: “NO QUIERO SER CATASTROFISTA, PERO SI ESTO SE PUDIERA ARREGLAR TENDRÍA QUE SER A MUY LARGO PLAZO, PORQUE AÚN CON LOS ESFUERZOS QUE TENEMOS QUE HACER LOS SERES HUMANOS PARA REDUCIR NUESTRA HUELLA DE CARBONO Y LA LIBERACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO, TODAVÍA HABRÍA QUE ELIMINAR LO QUE ESTÁ EN EXCESO. AUNQUE AHORITA REDUJÉRAMOS Y CAMBIÁRAMOS NUESTRA MANERA DE VIVIR PARA MEJORAR ESTAS CONDICIONES, TODAVÍA TENEMOS LA INERCIA ACUMULADA HASTA EL MOMENTO”. REVERTIR LA SITUACIÓN, ACLARÓ LA ESPECIALISTA, “ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE” POR ELLO ES NECESARIO TOMAR DECISIONES URGENTES A CORTO Y LARGO PLAZO QUE NOS PERMITAN “MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS NIVELES DEL MAR Y NO PROMOVER MÁS ACTIVIDADES QUE EXACERBEN LA ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR”. PARA LA RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE GEOQUÍMICA ISOTÓPICA Y GEOCRONOLOGÍA DEL ICMYL, EL PROBLEMA SE ESTÁ PRESENTANDO DE MANERA CLARA EN NUESTRO PAÍS, SOBRE TODO EN EL ÁREA SUR DEL GOLFO DE MÉXICO, DONDE LOS ESTRAGOS QUE OCASIONA PUEDEN SER APRECIADOS A SIMPLE VISTA. LA ESPECIALISTA ANALIZA LAS CAUSAS DE ESTE INCREMENTO, LOS PAÍSES AFECTADOS Y CÓMO RECONOCER EL RIESGO. A PESAR DE QUE NO ES POSIBLE REVERTIR EL INCREMENTO EN EL NIVEL DEL MAR, AL MENOS EN EL CORTO PLAZO, ES NECESARIO IMPLEMENTAR MEDIDAS QUE PERMITAN A LAS DIFERENTES POBLACIONES AFECTADAS MANEJAR DE MEJOR MANERA SUS EFECTOS; INCLUYENDO, EN ALGUNOS CASOS, MIGRAR LEJOS DE LAS COSTAS. UNO DE LOS PRINCIPALES, EN PALABRAS DE RUIZ FERNÁNDEZ, ES LA RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VERDE, PRINCIPALMENTE LOS CARACTERÍSTICOS MANGLARES DE LOS LITORALES MEXICANOS, LOS CUALES BRINDAN DE MANERA NATURAL PROTECCIÓN A LOS HABITANTES DE LA ZONA COSTERA. ADEMÁS SE AÑADEN LOS TEXTOS: EL CASO DE “EL BOSQUE”; NACIONES EN PELIGRO; HIELO EN LA ANTÁRTICA ALCANZA MÍNIMO HISTÓRICO; CIUDADES EN ALERTA.