EL TRANSPORTE PÚBLICO PRESENTA IMPORTANTES NIVELES DE CONTAMINANTES. PRIMER SIMPOSIO AMBIENTE Y SALUD
Resumen
EN SU REPORTE ANUAL DE 2020, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ESTIMÓ QUE UNO DE CADA OCHO FALLECIMIENTOS ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, EN PARTICULAR, CON LA OCURRENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, REFIRIÓ IVÁN YASSMANY HERNÁNDEZ PANIAGUA, INVESTIGADOR DEL GRUPO DE FISICOQUÍMICA DE LA ATMÓSFERA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO (ICAYCC) DE LA UNAM. AL OFRECER LA CHARLA “EXPOSICIÓN PERSONAL A CONTAMINANTES CON EFECTOS EN LA SALUD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO”, EL ESPECIALISTA EXPLICÓ QUE DESDE HACE TIEMPO, JUNTO CON SU EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, ESTUDIA LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN DIFERENTES MICROAMBIENTES, LOS CUALES USA Y TRANSITA DIARIAMENTE LA POBLACIÓN, COMO AVENIDAS PRINCIPALES, TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, Y SUS VARIACIONES A LO LARGO DEL DÍA. DURANTE EL PRIMER SIMPOSIO AMBIENTE Y SALUD, ORGANIZADO POR EL ICAYCC, ABUNDÓ QUE LA EXPOSICIÓN PERSONAL SE REFIERE AL CONTACTO ENTRE UN INDIVIDUO Y AGENTES BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y/O FÍSICOS, Y ES DE PARTICULAR INTERÉS CUANDO SE TRATA DE CONTAMINANTES CON EFECTOS EN LA SALUD. EL INVESTIGADOR SE ABOCÓ A EXPLICAR SU TRABAJO QUE REALIZA JUNTO CON SU EQUIPO QUE CONSISTE EN EVALUAR LOS NIVELES DE CONTAMINANTES PROVENIENTES DEL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES. EN SU INTERVENCIÓN, FRANCISCO ARENAS, INVESTIGADOR DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ, DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, COMENTÓ PARTE DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS, JUNTO CON SU EQUIPO, PARA CONOCER LOS EFECTOS DEL BENZO(GHI) PERILENO EN LA SALUD. ENTRE LOS TRABAJOS REALIZADOS, COMENTÓ, HAY UN ESTUDIO DE LA BIÓLOGA MONSERRAT ZARAGOZA, QUIEN AHORA ESTÁ POR TERMINAR SU DOCTORADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL POR LA UNAM, Y LLEVA UN TIEMPO REVISANDO LOS EFECTOS DEL CONTAMINANTE, PERO AHORA EN SU RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN GENÉTICA. AL INAUGURAR EL ENCUENTRO, AMPARO MARTÍNEZ ARROYO, DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES, ASEGURÓ: “SI QUEREMOS COLABORAR CON EL ÁREA DE SALUD, DE BIOMÉDICAS, E INCLUSO DE LAS ÁREAS SOCIALES PARA LOS PROBLEMAS DE AMBIENTE Y SALUD, EL PRIMER EJEMPLO LO TENEMOS QUE DAR SIENDO CAPACES DE TRABAJAR ENTRE NOSOTROS Y PRESENTAR ALGUNAS PROPUESTAS”. EN TANTO, IRMA ROSAS PÉREZ, INTEGRANTE DEL GRUPO DE AEROBIOLOGÍA, AÑADIÓ QUE VARIOS DE LOS TRABAJOS SE RELACIONAN CON LA EVALUACIÓN DE RIESGOS, UN MODELO “UTILIZADO POR LOS TOMADORES DE DECISIONES Y DONDE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS CIENTÍFICOS ES MUY IMPORTANTE”.