BIBLIOTECA INDOMEXICANA
Resumen
A FIN DE COADYUVAR EN EL RESCATE, VALORACIÓN Y DIFUSIÓN DE VOCES Y DISCURSOS EMPLEADOS A LO LARGO DE CENTURIAS EN EL ACTUAL TERRITORIO MEXICANO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA GENERAL, DISPUSO INICIAR LA BIBLIOTECA INDOMEXICANA, DESTINADA A DAR CUENTA DE LA RIQUEZA LINGÜÍSTICA, LITERARIA Y FILOLÓGICA DEL PAÍS EN SUS IDIOMAS NACIONALES, Y CONTRIBUIR ASÍ A UN MEJOR ENTENDIMIENTO DE LAS CREACIONES Y TRADICIONES QUE CONFORMAN LA GAMA PLURICULTURAL DE MÉXICO, Y A LA AMPLIA VARIEDAD DE EXPRESIONES PROPIAS DE LOS HABLANTES DE TALES LENGUAS. LA COLECCIÓN CONSIDERA SERIES, COMO MIRADAS DIACRÓNICAS AL LENGUAJE (EDICIÓN DE FUENTES EN IDIOMAS DEL MÉXICO DE AYER Y HOY). TEXTOS DE AYER, LECTURAS DE HOY (ENSAYOS ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE FILOLOGÍA E HISTORIA). TEXTOS EN ESPEJO (NARRACIONES DE LA TRADICIÓN ORAL, EN FORMA BILINGÜE). CREACIÓN CONTEMPORÁNEA (OBRA LITERARIA DE CREADORES EN LENGUAS INDÍGENAS: TEATRO, POESÍA, NARRATIVA, ETC.). CONFIAMOS EN QUE ESTA BIBLIOTECA SE CONSTITUYA EN UN CANAL VALIOSO Y SIGNIFICATIVO PARA DIVULGAR ESE EXTRAORDINARIO ACERVO DE SABERES TRADICIONALES Y ANCLA IDENTITARIA QUE SON LOS IDIOMAS ORIGINARIOS, A TRAVÉS DE LOS CUALES TAMBIÉN HABLA EL ESPÍRITU DE LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN.
Palabras clave
SG; BIBLIOTECA INDOMEXICANA; LINGÜÍSTICA; LITERATURA; FILOLOGÍA; IDIOMAS NACIONALES; ENTENDIMIENTO; CREACIONES; TRADICIONES; PLURICULTURALISMO; MÉXICO; EXPRESIONES; LENGUAS; COLECCIÓN; SERIES; DIVULGACIÓN; ACERVO; SABERES TRADICIONALES; IDENTIDAD; IDIOMAS