ABUSAR DEL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES AFECTA LA CALIDAD DEL SUEÑO. HAY QUE DEJAR DE UTILIZARLOS ANTES DE ACOSTARSE
Resumen
APAGAR EL CELULAR MIENTRAS DORMIMOS Y DEJAR DE UTILIZAR LOS DISPOSITIVOS DIGITALES ANTES DE IR A LA CAMA PUEDE SOLUCIONAR NUESTROS PROBLEMAS DE INSOMNIO Y ANSIEDAD, LOS CUALES SE MULTIPLICARON A PARTIR DE LA PANDEMIA Y EL ENCIERRO, ASEGURÓ PILAR DURÁN HERNÁNDEZ, PROFESORA INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS. LA ESPECIALISTA EN NEUROBIOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA COMENTÓ QUE EL EXCESO EN EL USO DE DISPOSITIVOS DIGITALES Y LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES HAN AFECTADO SERIAMENTE LA CALIDAD DEL SUEÑO Y DEL DESCANSO, LO QUE HA GENERADO GRAVES PROBLEMAS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS JÓVENES. EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, SUBRAYÓ, SE HAN DESCUIDADO LOS CICLOS DEL SUEÑO Y DEL DORMIR, A RAÍZ DE LOS CAMBIOS EN NUESTRA COTIDIANIDAD, AFECTANDO EN GRAN MEDIDA LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN Y ESPECIALMENTE DE LOS JÓVENES. EL AISLAMIENTO CAUSÓ UNA ALTERACIÓN MUY FUERTE EN EL ESTADO DE ÁNIMO DE LAS PERSONAS Y EN LOS HOGARES SE PRESENTARON DE MANERA REITERADA EPISODIOS DE ANGUSTIA, FRUSTRACIÓN Y TRISTEZA QUE, EN MUCHAS OCASIONES, GENERARON TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN. “AHORA ESTAMOS VIENDO UN EFECTO Y ALTERACIONES DEL SUEÑO QUE ANTES NO VEÍAMOS CON NUESTROS ESTUDIANTES O NUESTROS PROPIOS HIJOS, QUIENES ESTÁN MUY METIDOS DÍA Y NOCHE EN LAS TABLETAS Y EL CELULAR”. EXPLICÓ QUE, DESDE LA NEUROFISIOLOGÍA SE HA PODIDO COMPROBAR QUE LOS APARATOS DIGITALES EMITEN UNA GRAN CANTIDAD DE LUZ AZUL, QUE SI BIEN ES BONDADOSA DURANTE EL DÍA PARA PODER LEER TEXTOS EN LAS PANTALLAS Y PARA EL DESCANSO VISUAL, DURANTE LA NOCHE ES LO PEOR QUE SE PUEDE ENCONTRAR PARA CONCILIAR EL SUEÑO. LA ESPECIALISTA ENUMERÓ ALGUNAS ACCIONES Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DEL DESCANSO AL DORMIR, RETOMANDO ALGUNOS HÁBITOS CONOCIDOS COMO HIGIENE DEL SUEÑO, INICIANDO POR IDENTIFICAR Y RETIRAR DE LAS RECÁMARAS TODO APARATO U OBJETO LUMINOSO, PARTICULARMENTE LOS DISPOSITIVOS DIGITALES COMO CELULARES, TABLETAS, COMPUTADORAS, XBOX Y APARATOS DE SONIDO; LA RECÁMARA DEBE SER UN LUGAR DE DESCANSO. ES IMPORTANTE TENER UNA RUTINA PARA IR PROPICIANDO HÁBITOS, COMO IRSE A DORMIR A LA MISMA HORA TODOS LOS DÍAS, DESPERTARSE A LA MISMA HORA, COMER EN HORARIOS REGULARES Y, DE MANERA DESTACADA, NO CONSUMIR BEBIDAS ACTIVADORAS POR LO MENOS UNA HORA Y MEDIA ANTES DE DORMIR COMO CAFÉ, CHOCOLATE, REFRESCOS DE COLA Y ALCOHOL. ACOMPAÑA A ESTA INFORMACIÓN UNA INFOGRAFÍA, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, EN LA QUE SE EXPLICA QUE SÍ Y QUE NO SE PUEDE HACER ANTES DE IR A DORMIR.