TIENE LA MEDICINA TRADICIONAL SOLUCIONES CONTRA EL DAÑO GÁSTRICO. SEMINARIO ACADÉMICO EN LA FACULTAD DE QUÍMICA

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


ELIZABETH ARLEN PINEDA PEÑA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA, DICTÓ LA CONFERENCIA “PRODUCTOS NATURALES CON ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA Y ANTIOXIDANTE COMO POTENCIAL TERAPÉUTICA DEL DAÑO GÁSTRICO”, EN EL MARCO DEL SEMINARIO ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. INDICÓ QUE EL DAÑO GÁSTRICO ES UN FENÓMENO CON MUCHOS MECANISMOS, MULTIFACTORIAL, CUYO TRATAMIENTO REQUIERE TERAPÉUTICAS NOVEDOSAS QUE ES POSIBLE OBTENER DE LA MEDICINA TRADICIONAL, Y MÉXICO ES RICO EN DIVERSIDAD DE PLANTAS QUE PUEDEN UTILIZARSE PARA TRATAR PROBLEMAS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL. DESTACÓ QUE LAS GASTROPATÍAS (CUANDO EL REVESTIMIENTO DEL ESTÓMAGO ESTÁ DAÑADO, CON POCA O NADA DE INFLAMACIÓN PRESENTE) SE PUEDEN CONSIDERAR AFECCIONES QUE OCURREN EN LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO Y SON PROVOCADAS TAMBIÉN POR AGENTES IRRITANTES, COMO ALGÚN ALIMENTO ENCURTIDO O EN VINAGRE, LOS PICANTES, EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CAFEÍNA, ADEMÁS DEL ESTRÉS; AUNQUE ESTAS GASTROPATÍAS SON LIMITADAS Y AUTORRESOLUTIVAS, ES DECIR, EN CUANTO SE ELIMINAN DICHOS ESTÍMULOS, CEDEN. SI NO SE RESUELVE FAVORABLEMENTE LA GASTRITIS (INFLAMACIÓN DEL REVESTIMIENTO DEL ESTÓMAGO) O IRRITACIÓN DE LA MUCOSA, O SI LA EXPOSICIÓN A LOS AGENTES IRRITANTES ES CONTINUA, PODRÍA DESENCADENARSE UNA ÚLCERA GÁSTRICA. SEÑALÓ QUE EN LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA EXISTEN DIVERSOS COMPUESTOS DE ORIGEN NATURAL QUE PODRÍAN CONTRIBUIR A REDUCIR EL DAÑO GÁSTRICO POR AINES (FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS), SOBRE TODO SUS MECANISMOS DE ACCIÓN, ES DECIR, PROPORCIONAR EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIOXIDANTES. DE HECHO, RESALTÓ, GRAN CANTIDAD DE PLANTAS SE UTILIZAN DE MANERA EMPÍRICA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y QUE LA MISMA POBLACIÓN HA HECHO FAMOSAS, ENTRE ELLAS EL CUACHALALATE (AMPHIPTERYGIUM ADSTRINGENS) –CORTEZA QUE SE UTILIZA COMO CICATRIZANTE EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES–, “POR LO QUE NOS FIJAMOS EN ELLA, SE CARACTERIZÓ Y SE OBTUVO SU COMPUESTO ÁCIDO 3 ALFA HIDROXIMASTICADIENÓNICO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DEL EFECTO VASOPROTECTOR”. OTRA PLANTA ÚTIL EN EL TRATAMIENTO DE DAÑO GÁSTRICO PODRÍA SER LIGUSTICUM PORTERI O CHUCHUPATE, ORIGINARIO DEL NORESTE DEL PAÍS. HAY ANTECEDENTES EN LOS QUE SU EXTRACTO PRESENTA EFECTO GASTROPROTECTOR EN EL DAÑO CON ETANOL. CUANDO SE LE CARACTERIZA SE DISTINGUE EL COMPUESTO DILIGUSTILIDA, RESPONSABLE DE DICHO EFECTO GASTROPROTECTOR EN EL QUE ESTÁ INCLUIDA LA PARTICIPACIÓN DE PROSTAGLANDINAS Y ALGUNOS MEDIADORES DEL EFECTO ANTIOXIDANTE. COMO PARTE DE SUS INVESTIGACIONES SE ANALIZA LA COMBINACIÓN FARMACOLÓGICA DE AMBOS COMPUESTOS NATURALES PARA OBTENER UN TERCER MECANISMO DE ACCIÓN CON UNA POSIBLE MAYOR EFICACIA A MENOR DOSIS, Y QUE CONTRIBUYA A DISMINUIR EFECTOS ADVERSOS.


Palabras clave


FQ; SEMINARIO ACADÉMICO; DEPARTAMENTO FARMACIA; CHARLA; PRODUCTOS NATURALES; ANTIIFLAMATORIA; ANTIOXIDANTE; TERAPÉUTICA; DAÑO GÁSTRICO; MEDICINA NATURAL; CUACHALALATE; CHUCHUPATE; COMBINACIÓN FARMACOLÓGICA; COMPUESTO NATURAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired