ESENCIAL, ROMPER CON ESTEREOTIPOS DE UNA DELGADEZ “PRIVILEGIADA”

DANIEL ROBLES

Resumen


LA FOBIA Y LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON SOBREPESO SE HA CONVERTIDO EN UN SERIO PROBLEMA SOCIOCULTURAL EN EL QUE LOS PREJUICIOS SOBRE LOS CUERPOS NO HEGEMÓNICOS ESTÁN REBASANDO EL ÁMBITO DE LAS BURLAS Y HAN ESCALADO DE FORMA PREOCUPANTE A ESCENARIOS DE ODIO Y VIOLENCIA. TZAZIL VALENCIA OSEGUERA, PROFESORA-INVESTIGADORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL, CONSIDERÓ QUE ES ESENCIAL VISIBILIZAR ESTA PROBLEMÁTICA Y ROMPER CON LOS ESQUEMAS Y ESTEREOTIPOS QUE SE HAN CONSTRUIDO SOBRE LOS CUERPOS GORDOS, PARA PODER TRANSITAR HACIA UNA SOCIEDAD DE MAYOR TOLERANCIA Y RESPETO, EN LA QUE SE ENFATICE QUE TODOS LOS CUERPOS IMPORTAN, INDEPENDIENTEMENTE DE SU PESO, COLOR DE PIEL, GÉNERO O NACIONALIDAD. AÑADIÓ QUE LAS CONSECUENCIAS DEL SOBREPESO O LA OBESIDAD NO SON SÓLO FÍSICAS, SINO TAMBIÉN PSICOSOCIALES; QUIENES ENFRENTAN COMENTARIOS Y SITUACIONES DE RECHAZO CON AFECTACIONES DIRECTAS EN SU SALUD MENTAL Y EMOCIONAL: ESTRÉS PERMANENTE, CRISIS NERVIOSA, ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y BAJA AUTOESTIMA. LA INVESTIGADORA COMENTÓ QUE LOS LUGARES EN DONDE SE PRESENTAN Y PROMUEVEN CON MAYOR FRECUENCIA LAS ACCIONES DE DISCRIMINACIÓN POR LA CONDICIÓN CORPORAL DE LAS PERSONAS SON LA FAMILIA, EL AMBIENTE ESCOLAR, LAS INSTITUCIONES DE SALUD Y EL ÁMBITO LABORAL; SITIOS EN DONDE UNO ESPERARÍA MAYOR EMPATÍA, COMPRENSIÓN Y APOYO SOCIAL. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AGREGÓ, SIGUEN SIENDO EL PRINCIPAL ESPACIO EN EL QUE SE REPRODUCEN LOS ESTEREOTIPOS PATRIARCALES Y A LAS MUJERES SE LES ASIGNA E IMPONEN ESTÁNDARES DE BELLEZA Y PERFECCIÓN: SI SON BLANCAS, JÓVENES, CON DINERO Y SOBRE TODO DELGADAS SE CONVIERTEN EN EL MODELO A SEGUIR. VALENCIA OSEGUERA INDICÓ QUE PARA REVERTIR ESTA TENDENCIA ES NECESARIO REEDUCAR A LAS NUEVAS GENERACIONES Y REFORZAR ENTRE LAS Y LOS JÓVENES ESA CULTURA DE RESPETO Y TOLERANCIA HACIA LOS CUERPOS DIVERSOS DE LA MISMA FORMA EN QUE SE HAN LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN RELACIÓN CON LA DIVERSIDAD SEXUAL, LAS CUESTIONES RACIALES O LAS CREENCIAS RELIGIOSAS. EN ESTA TAREA, RESALTÓ, LAS UNIVERSIDADES DESEMPEÑAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA REEDUCACIÓN Y DEBERÁN INCORPORAR EL TEMA A SUS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, PERO TAMBIÉN EN SUS REGLAMENTOS INTERNOS Y SUS CÓDIGOS DE ÉTICA PARA EVITAR QUE EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS CUERPOS GORDOS, SIGA CRECIENDO.


Palabras clave


FOBIA; DISCRIMINACIÓN; PERSONAS; SOBREPESO; PROBLEMA SOCIOCULTURAL; PREJUICIOS; CUERPOS NO HEGEMÓNICOS; ODIO; VIOLENCIA; TRANSICIÓN; SOCIEDAD; RESPETO; ESTIGMAS; REEDUCACIÓN; NUEVAS GENERACIONES; RESPETO; TOLERANCIA; UNIVERSIDADES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired