LEY MALENA, EN BÚSQUEDA DE UN CASTIGO PARA LOS AGRESORES CON ÁCIDO. EL OBJETIVO ES QUE PUEDA APLICARSE EN TODAS LAS ENTIDADES Y NIVELES DE GOBIERNO

PERLA CHÁVEZ

Resumen


SE PRESENTA UN RECUENTO DE LOS HECHOS QUE LLEVARON A QUE EL PASADO 2 DE MARZO EL PLENO DEL CONGRESO DE PUEBLA APROBARA LA LEY MALENA –LLEVA EL NOMBRE EN HONOR A MARÍA ELENA RÍOS, SAXOFONISTA QUE FUE VÍCTIMA DE UN ATAQUE CON ÁCIDO EN 2019 EN OAXACA- EN LA ENTIDAD; ASÍ, LOS ATAQUES CON ÁCIDO SE TIPIFICARÁN COMO FEMINICIDIO EN TENTATIVA Y LAS PENAS VAN DE 26 A 40 AÑOS. ESTE HECHO FUE CELEBRADO POR VÍCTIMAS Y ACTIVISTAS, QUIENES HAN DECLARADO QUE ESTA LUCHA ESTA CENTRADA EN LAS FUTURAS SOBREVIVIENTES DE ESTOS ATAQUES. LA LEY MALENA SE ESTÁ PROMOVIENDO PARA CASTIGAR, DE FORMA ESPECÍFICA, LA VIOLENCIA ÁCIDA, DE ESTA MANERA LO QUIEREN PLANTEAR EN LA LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. LA IDEA ES QUE SIENDO UNA LEY GENERAL PUEDA APLICARSE EN TODAS LAS ENTIDADES Y NIVELES DE GOBIERNO. ASÍ, SE TENDRÍA UNA REGULACIÓN EN LA QUE ESTARÍAN PREVISTOS ESTOS CASOS EN TODO EL PAÍS, AFIRMA ARTURO COSSÍO ZAZUETA, DIRECTOR DEL SEMINARIO DE DERECHO PENAL DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM. “LA INICIATIVA DE LA LEY MALENA PODRÍA AYUDAR A REDUCIR LA IMPUNIDAD, PORQUE HABRÍA UNA NORMA MÁS ESPECÍFICA; SIN EMBARGO, TAMBIÉN ES NECESARIO QUE HAYA MEDIDAS PREVENTIVAS QUE PUEDAN AYUDAR”, AÑADE. POR SU PARTE, ROSALBA CRUZ, ABOGADA DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM, AFIRMA QUE ES IMPORTANTE LA INICIATIVA DE LA LEY MALENA PORQUE EL EJERCICIO DE LA VIOLENCIA MACHISTA, QUE TRAE CONSIGO LA MISOGINIA Y EL ODIO HACIA LAS MUJERES, SE HA IDO SOFISTICANDO. LA MAESTRA RECALCA QUE LOS ATAQUES CON ÁCIDO PONEN EN RIESGO LA INTEGRIDAD CORPORAL Y LA SALUD PSICOEMOCIONAL DE LAS VÍCTIMAS, PORQUE “ESTAS AGRESIONES DEFORMAN Y PROVOCAN AFECTACIONES COMO: TRAUMAS PSICOLÓGICOS GRAVES, ALTERACIONES EN LOS ÓRGANOS Y LA PÉRDIDA DE LA FUNCIONALIDAD ANATÓMICA”. ESTOS ATAQUES POR SÍ MISMOS, PROSIGUIÓ, “SE CONSIDERAN UNA FORMA EXTREMA DE VIOLENCIA; POR ESO LO NECESARIO PARA QUE SEA POSIBLE ACREDITARLOS A NIVEL PROBATORIO EN UN PROCESO PENAL, Y QUE ADEMÁS HAYA UNA SANCIÓN, ES QUE HAYA UN TIPO PENAL ESPECÍFICO DE LESIONES COMETIDAS CON ÁCIDOS O CON OTRAS SUSTANCIAS CORROSIVAS, Y QUE ESTÉ MOTIVADA POR RAZONES DE GÉNERO”, CONCLUYE. LUEGO DE RELATAR EL ATAQUE RECIBIDO POR ÁCIDO, LAS CONSECUENCIAS A SU SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL, ASÍ COMO EL PROCESO DE REVICTIMIZACIÓN POR PARTE DE LOS JUECES, MARÍA ELENA RÍOS COMENTA SOBRE LA RECIÉN APROBADA LEY QUE LLEVA SU NOMBRE. ASEGURA QUE SE NECESITA UNA LEY GENERAL QUE TIPIFIQUE LAS AGRESIONES CON ÁCIDO COMO FEMICIDIO O FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, POR LO QUE SURGIÓ LA INICIATIVA DE LA LEY MALENA, QUE SE ESTÁ DISCUTIENDO EN EL CONGRESO DE CIUDAD DE MÉXICO. DENTRO DE LOS TÉRMINOS GENERALES DE ESTA PROPUESTA SE ENCUENTRA EL GARANTIZAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO. LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES DEBEN DAR EL APOYO PSIQUIÁTRICO, PSICOLÓGICO Y FÍSICO, ENFATIZA. SE PRETENDE QUE EN LA CAPITAL DEL PAÍS A LOS ATACANTES SE LES IMPONGA UNA PENA DE HASTA 30 AÑOS DE PRISIÓN; NO OBSTANTE, SI OTROS CONGRESOS ADOPTAN LA INICIATIVA, LA CONDENA PODRÍA ELEVARSE DE 35 A 40 AÑOS, DE ACUERDO CON SU CÓDIGO PENAL. LA LEY MALENA CONSIDERA NO SÓLO LOS ATAQUES CON ÁCIDO, SINO TAMBIÉN OTROS AGENTES QUÍMICOS; AUNADO A LO ANTERIOR, PRETENDE QUE SE PROTEJA DE IGUAL FORMA A LAS MUJERES TRANSEXUALES.


Palabras clave


APROBACIÓN; 2 MARZO; LEY MALENA; CONGRESO; PUEBLA; ATAQUES; ÁCIDO; TIPIFICACIÓN; TENTATIVA; PENAS; 26 40 AÑOS; VÍCTIMAS; ACTIVISTAS; CELEBRACIÓN; CASO; MARÍA ELENA RÍOS; SAXOFONISTA; 2019; OAXACA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired