“EN LA UNAM DEFENDEMOS EL DERECHO A PENSAR DIFERENTE”
Resumen
POR SUS APORTACIONES A LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN, AL ARTE, AL CONOCIMIENTO Y A LA CIENCIA, 83 DESTACADAS ACADÉMICAS DE LA UNAM RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ DE MANOS DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS. EN NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, EXPRESÓ QUE SOR JUANA SE ASOMA EN LA MIRADA DE CADA UNA DE LAS GALARDONADAS: EN SUS HISTORIAS, HALLAZGOS, DESCUBRIMIENTOS Y RESULTADOS CIENTÍFICOS, PUES EN ESTA CASA DE ESTUDIOS ESTÁ SU HUELLA, SE SIGUE SU RASTRO, SE LE EVOCA “Y NOS MARAVILLAMOS CON SU PENSAMIENTO HECHO PALABRAS”. EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN, VALENCIA GARCÍA TAMBIÉN SUBRAYÓ QUE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL “DEFENDEMOS EL DERECHO A PENSAR DIFERENTE Y A ESGRIMIR ARGUMENTOS COMO TÚ LO HICISTE, A DEBATIR Y A DELIBERAR, A DEFENDER LA AUTONOMÍA DE UNA INSTITUCIÓN QUE SÓLO EN DICHA CONDICIÓN PUEDE GARANTIZAR NUESTRA PROPIA LIBERTAD. LA UNIVERSIDAD HA SIDO NUESTRO CONVENTO, JUANA; NUESTRO ACICATE INTELECTUAL, NUESTRA TRINCHERA EN LA BATALLA DE LAS IDEAS Y CASA COMÚN PARA COINCIDIR EN VOCACIONES, SENSIBILIDADES Y PENSAMIENTOS. Y DEBEMOS LUCHAR PORQUE ASÍ LO SEA SIEMPRE. SE NOS HA REVELADO EL CONOCIMIENTO, EL ARTE, LA CIENCIA Y SE NOS HA DADO EL DON DE REPRODUCIR Y DE TRANSMITIR LO SABIDO CON LA ÚNICA CONDICIÓN DE QUE DEMOS CRÉDITO, PÚBLICAMENTE, A LAS IDEAS DE LOS OTROS”, AFIRMÓ AL DAR LECTURA A SU DISCURSO, A MODO DE CARTA DIRIGIDA A LA DÉCIMA MUSA, A LA QUE SE LE PUEDE DAR LECTURA COMPLETA EN LAS PÁGINAS 18 Y 19 DE ESTA PUBLICACIÓN. EN REPRESENTACIÓN DE LAS GALARDONADAS, LA HISTORIADORA PATRICIA GALEANA HERRERA AGRADECIÓ LA DISTINCIÓN A LAS UNIVERSITARIAS, QUE RECONOCE SU TRABAJO PARA SUPRIMIR LA DESIGUALDAD DE GÉNERO Y, ACOTÓ, AÚN PERSISTEN DESIGUALDADES. LA TAMBIÉN FUNDADORA Y DIRECTORA DEL MUSEO DE LA MUJER –PRIMERO EN MÉXICO Y ÚNICO EN AMÉRICA LATINA, EN EL CUAL SE REALIZA UNA REVISIÓN HISTÓRICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO– SEÑALÓ QUE ES IMPORTANTE CONTINUAR TRABAJANDO PARA GENERAR UNA NUEVA CULTURA DE PAZ E IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Y CITÓ AL FILÓSOFO ITALIANO NORBERTO BOBBIO, QUIEN AFIRMÓ QUE “EL MEJOR TERMÓMETRO PARA MEDIR EL GRADO DE CIVILIZACIÓN DE LOS PUEBLOS ES VER LA SITUACIÓN DE SUS MUJERES”. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LAS UNIVERSITARIAS QUE ASISTIERON A ESTA CEREMONIA. ASIMISMO, EN LAS PÁGINAS 22 Y 23 DE ESTE NÚMERO DE GACETA UNAM, SE PUBLICA LA LISTA DE LAS GALARDONADAS CON EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2023.