COMUNICADO 9M

SIN AUTOR

Resumen


EL PRESENTE COMUNICADO ESTÁ DIRIGIDO A TITULARES DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES UNIVERSITARIAS Y A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. EN EL CONTEXTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL PRÓXIMO 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, FECHA PROPUESTA POR LA ONU DESDE 1975 PARA RECONOCER LAS LUCHAS DE LAS MUJERES QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA HAN EXIGIDO DERECHOS Y MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN ÁMBITOS PRIVADOS Y PÚBLICOS, CADA 9 DE MARZO, DESDE 2020, LAS MUJERES MEXICANAS LLEVAN A CABO EL PARO DE ACTIVIDADES A NIVEL NACIONAL ‘9M’. POR ELLO, LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM EXHORTA A QUE LAS DISTINTAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS DE ESTA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS RECONOZCAN LA LUCHA DE LAS MUJERES DE NUESTRO PAÍS, PERMITIENDO QUE AQUELLAS MUJERES QUE FORMAN PARTE DE SU COMUNIDAD, Y QUE DECIDAN DE MANERA VOLUNTARIA, LIBRE Y PERSONAL, PARTICIPAR EN EL PARO DE ACTIVIDADES DEL 9M, SE UNAN A LA CAUSA SIN QUE POR ELLO TENGAN REPERCUSIONES ACADÉMICAS O LABORALES. RECORDEMOS QUE ESTE NO ES UN DÍA DE ASUETO, SINO UNA MANERA DE HACER VISIBLES LOS APORTES QUE LAS MUJERES REALIZAN A LA SOCIEDAD. CON EL PARO DEL 9M, LAS MUJERES DESEAN MOSTRAR EL IMPACTO QUE TRAERÍA A LA ECONOMÍA Y AL DESARROLLO DE LA VIDA MISMA EN UN DÍA SIN SU FUERZA DE TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO. EL SIMBOLISMO DE ESTA FECHA QUE LLEVA POR LEMA «UN DÍA SIN NOSOTRAS» Y «EL NUEVE NADIE SE MUEVE» ES PROFUNDO: Y SE NECESITA PENSAR EN SOLUCIONES COLECTIVAS ANTE LAS DESAPARICIONES DE MILES DE MUJERES EN NUESTRO PAÍS, ANTE LOS FEMINICIDIOS Y LAS BRECHAS DE GÉNERO QUE IMPIDEN QUE LAS MUJERES SEAN RECONOCIDAS EN LAS ESFERAS INTELECTUAL, POLÍTICA, DOMÉSTICA, LABORAL, EDUCATIVA Y DE CUIDADOS. POR LO ANTERIOR ES QUE SE INVITA A LOS HOMBRES UNIVERSITARIOS A TENER EMPATÍA Y APOYAR ESTA INICIATIVA DE MANERA ACTIVA DESDE EL RESPETO, LA CORRESPONSABILIDAD EN LAS TAREAS DIARIAS Y COMPRENDIENDO EL PROFUNDO SIMBOLISMO QUE IMPLICA EL PARO DE MUJERES PARA CONSTRUIR LA REFLEXIÓN SOBRE TODAS LAS LABORES Y TAREAS FUNDAMENTALES QUE LAS MUJERES REALIZAN A DIARIO Y LAS DESIGUALDADES QUE SE FOMENTAN EN LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO. SE CONVOCA A REALIZAR LAS LABORES QUE CORRESPONDAN PARA QUE LAS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD SIGAN ADELANTE, ASUMIENDO QUE EL 9M ES UN DÍA PARA REFLEXIONAR Y PENSAR CONJUNTAMENTE EN LOS PLANTELES, EN SUS AULAS Y OFICINAS, SOBRE EL PAPEL DE LAS MASCULINIDADES HEGEMÓNICAS EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. DESDE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO SEGUIREMOS SUMANDO ESFUERZOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA DENTRO DE LA UNAM Y QUE ELLO PUEDA PERMEAR MÁS ALLÁ DE NUESTRAS AULAS, EN NUESTRA SOCIEDAD. “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”.


Palabras clave


COMUNICADO; CIGU; UNAM; 9M; PARO ACTIVIDADES; UN DÍA SIN NOSOTRAS; NIVEL NACIONAL; LUCHA; MUJERES; APORTES; SOCIEDAD; IMPACTO; ECONOMÍA; HOMBRES; EMPATÍA; MASCULINIDADES HEGEMÓNICAS; IGUALDAD; SOCIEDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired