HAY MENOS ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA PERSONAS MAYORES. EN COMPARACIÓN CON LOS ADULTOS Y JÓVENES

COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM

Resumen


LAS BRECHAS DIGITALES GENERACIONALES SON UN CONCEPTO QUE PONE DE MANIFIESTO QUE LA DESIGUALDAD EXISTENTE EN LAS CONDICIONES SOCIALES DE LAS PERSONAS TIENE JUSTAMENTE UN CORTE GENERACIONAL, AFIRMA VERÓNICA MONTES DE OCA, COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ (SUIEV), A QUIEN LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU) ENTREVISTÓ. EN NUESTROS ESTUDIOS HEMOS ENCONTRADO ALGO MUY BONITO QUE SE HIZO EVIDENTE EN LA PANDEMIA: DADO QUE LAS PERSONAS MAYORES NO QUERÍAN ESTAR SOLAS Y DESEABAN INFORMARSE, LOGRARON ACCEDER A CIERTOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS Y PIDIERON APOYO A SUS HIJOS Y NIETOS PARA TENER UNA MAYOR ACCESIBILIDAD A ESTOS PROCESOS TECNOLÓGICOS. FUE MUY INTERESANTE QUE SE INCENTIVARON MUCHO LOS VÍNCULOS INTERGENERACIONALES; ENTONCES NOS ENCONTRAMOS QUE LOS MAYORES LES ENSEÑABAN CIERTAS COSAS A LOS JÓVENES Y VICEVERSA. OTRA COSA QUE TAMBIÉN ME PARECIÓ MUY HERMOSA ES QUE ANTE EL TEMOR DE LA SOLEDAD Y EL AISLAMIENTO POR LA PRESENCIA DE LA COVID-19 Y EL CONFINAMIENTO, ES QUE LAS PERSONAS COMENZARON A USAR EL WHATSAPP, INTERNET Y ZOOM PARA CONECTARSE CON LOS AMIGOS Y FAMILIARES Y PODER FELICITARSE O MONITOREAR, LOGRANDO DE ALGUNA MANERA QUE SE CONSTRUYERAN EMBRIONES DE SOCIEDADES TECNOLÓGICAS DEL CUIDADO. EN LA UNAM ESTAMOS JUSTAMENTE EN ESE MISMO SENTIDO. A MÍ ME MOTIVA MUCHO QUE SE VISUALICE QUE LAS PERSONAS MAYORES TAMBIÉN SON USUARIAS DE TECNOLOGÍA, TIENEN ACCESIBILIDAD Y NECESIDADES DE CONTACTO Y CONEXIÓN SOCIAL MEDIANTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC). EN EL SUIEV ACABAMOS DE PUBLICAR EL LIBRO PERSONAS MAYORES, TECNOLOGÍAS Y CONEXIÓN SOCIAL; DEBEMOS HACER UN GRAN RECONOCIMIENTO DE ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES QUE SE HICIERON EN EL PROCESO EN MEDIO DE LA PANDEMIA. REALIZAMOS ENTREVISTAS MUY BONITAS Y POR SUPUESTO QUE OBSERVAMOS QUE LAS PERSONAS RACIALIZADAS, AFRODESCENDIENTES O QUE ESTABAN EN ALCALDÍAS O MUNICIPIOS RURALES DEL PAÍS TUVIERON MUCHÍSIMO MENOS ACCESIBILIDAD. VIMOS LA NECESIDAD DEL INTERNET COMO UN SERVICIO BÁSICO PARA LA VIDA DIARIA, IGUAL QUE EL AGUA, LA LUZ, EL TELÉFONO O EL GAS, QUE SON SERVICIOS MUY IMPORTANTES. LAS PERSONAS MAYORES TAMBIÉN SON USUARIAS Y TIENEN CARACTERÍSTICAS MUY HETEROGÉNEAS. TAMBIÉN ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE HAY UN DERECHO A LA INFORMACIÓN Y HAY UN DERECHO AL ACCESO A LA TECNOLOGÍA.


Palabras clave


ACCESO; TECNOLOGÍAS DIGITALES; PERSONAS MAYORES; BRECHAS DIGITALES GENERACIONALES; DESIGUALDAD; PANDEMIA; VÍNCULOS INTERGENERACIONALES; NECESIDAD; INTERNET; DERECHO INFORMACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired