LLAVES, LA ESCRITURA COMO DEFENSA PERSONAL. UNA COMPILACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR ESTUDIANTES
Resumen
MARISA BELAUSTEGUIGOITIA, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), COMENTA LLAVES, LA ESCRITURA COMO DEFENSA PERSONAL, UNA COMPILACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR JÓVENES ESTUDIANTES, QUE SURGE PARA ENSAYAR DIFERENTES TIPOS DE DEFENSA Y ACOPIAR HABILIDADES QUE PERMITAN A LAS MUJERES PROTEGERSE Y FLORECER. EN LA PUBLICACIÓN –DISPONIBLE PARA SU LIBRE DESCARGA– QUEREMOS PENSAR EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO LLAVES: FORMAS DE DEFENSA PERSONAL, ES DECIR, COMO HERRAMIENTAS Y ACTOS PEDAGÓGICOS DE PROTESTA. REFIERE QUE SE INCLUYERON DOS MANIFIESTOS: EL MANIFIESTO ¡AGUAFIESTAS! Y EL QUE BAUTIZARON COMO MANIFIESTO ¡POR MIS CALZONES!, AMBOS INTENTAN SENTAR UN LENGUAJE Y UN CONJUNTO DE PRÁCTICAS QUE INAUGUREN UN ESTILO Y UN ACTUAR QUE DEFIENDA –COMO TODO MANIFIESTO– UN PROGRAMA DE ACCIÓN QUE LIBERE DE LA VERGÜENZA Y DEL DEBER DE AGRADAR. AMBOS MANIFIESTOS FUNCIONAN COMO LLAVES QUE AFILAN LA PLUMA Y LA LENGUA Y NOS AYUDAN A ENCONTRAR ESAS PALABRAS QUE QUEREMOS EXPRESAR Y QUE NOS DEVELAN MUNDOS Y RELACIONES NUEVAS. LA LECTURA DE ESCRITORAS, PEDAGOGAS, ACTIVISTAS Y FEMINISTAS COMO GLORIA ANZALDÚA, CRISTINA RIVERA GARZA, SARA AHMED, SILVIA FEDERICI, MARTA LAMAS, SANDRA CISNEROS, VIRGINIA WOOLF, SARA URIBE Y AUDRE LORD, QUIENES CONSTRUYEN SUS ARGUMENTOS DESDE EL CONOCIDO LEMA FEMINISTA DE “LO PERSONAL ES POLÍTICO”, NOS AYUDAN A DEVELAR AQUELLO OCULTO, Y A SENTIR “ESO” QUE NO NOS ANIMAMOS A PONERLE NOMBRE, PARA DARLE LUGAR EN NUESTRO REPERTORIO DE SENSACIONES. ES MEDIANTE LA LECTURA DE ESAS ESCRITORAS QUE APOSTAMOS POR LA POSIBILIDAD DE LA INDEPENDENCIA, LA CREATIVIDAD, LA LIBERTAD Y LA VISIÓN CRÍTICA COMO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE DEFENSA PERSONAL. CON LLAVES… LAS ESTUDIANTES NOS ENSEÑAN CÓMO HAN ENCONTRADO EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA UNA FORMA DE ALZAR LA VOZ Y ASÍ DEFENDER SUS DECISIONES, DE PLASMAR SUS MIEDOS, Y DE ESTA MANERA DEFENDER SU LIBERTAD; HABLAR DE LO QUE LES AVERGÜENZA Y DE ESTE MODO DEMOSTRAR SU VALENTÍA; DE ESCRIBIR SOBRE LO QUE LAS OPACA Y ASÍ DEMOSTRAR SU LUCIDEZ. LAS ESTUDIANTES QUE ESCRIBEN EN LLAVES, LA ESCRITURA COMO DEFENSA PERSONAL CURSAN LA ASIGNATURA OBLIGATORIA GÉNERO, VIOLENCIA Y ÉTICA COMUNITARIA, MATERIA QUE DERIVÓ DE PROTESTAS DE UN GRUPO DE MUJERES JÓVENES, RECONOCIDAS COMO MUJERES ORGANIZADAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (MOFFYL), Y TOMÓ DICHA INSTANCIA DURANTE 5 MESES Y 10 DÍAS, PARA EXIGIR ATENCIÓN A LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y GARANTIZAR UN ENTORNO ESCOLAR LIBRE DE VIOLENCIA. ENTRE LAS 11 DEMANDAS QUE CONFORMABAN EL PLIEGO PETITORIO SE ENCONTRABA LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA Y LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. ESTA ASIGNATURA ES UNA RESPUESTA A SUS DEMANDAS. LOS TEXTOS QUE SE COMPILAN EN LA PUBLICACIÓN CONTRIBUYEN A QUE SUS LECTORAS Y LECTORES ENCUENTREN EN SUS HISTORIAS DE VIDA, EXPERIENCIAS Y RELATOS, SUS PROPIAS LLAVES DE DEFENSA PERSONAL.