RECONOCEN AVANCES EN INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON ALZHÉIMER. ALIANZA CON LA FUNDACIÓN MOISÉS-ITZKOWICH
Resumen
INNOVADORAS INVESTIGACIONES REALIZADAS PARA AVANZAR CONTRA LA ENFERMEDAD DE ALZHÉIMER, VARIAS DE ELLAS ASESORADAS POR ESPECIALISTAS DE LA UNAM, FUERON RECONOCIDAS EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PREMIO ALZHÉIMER 2021-2022 FUNDACIÓN MOISÉS ITZKOWICH-FUNAM. EN REPRESENTACIÓN DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA, GERMÁN FAJARDO DOLCI, DIJO QUE LOS TRABAJOS GALARDONADOS IMPLICAN ESFUERZO Y DEDICACIÓN POR INCORPORAR ALGO AL CONOCIMIENTO UNIVERSAL, COMO ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. A SU VEZ, DIONISIO A. MEADE, PRESIDENTE DE FUNDACIÓN UNAM, SEÑALÓ QUE ESTA SEGUNDA ENTREGA DEL PREMIO ALZHÉIMER ES UNA CELEBRACIÓN LUEGO DE LOS AÑOS TAN DIFÍCILES DE LA PANDEMIA, QUE TRAJO CONSIGO MUCHOS DOLORES, DIFICULTADES Y RETOS, PERO TAMBIÉN NUEVAS POSIBILIDADES. POR SU PARTE, ILANA OSTROSKY FRID, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN MOISÉS ITZKOWICH, APUNTÓ QUE EL PREMIO RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN LA LUCHA CONTRA UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO, PUES LA FUNDACIÓN BUSCA AYUDAR EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA CLAVE COMO ES LA ENFERMEDAD DE ALZHÉIMER, QUE NO SÓLO ES COMPLEJA, SINO INHABILITADORA PARA QUIEN LA PADECE Y SUS FAMILIARES. FINALMENTE, REBECA ITZKOWICH, CONSEJERA DE LA FUNDACIÓN MOISÉS ITZKOWICH, AGRADECIÓ EL ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y SUS ASESORES PARA ALENTAR EL DESEO DE DESCUBRIR NUEVAS COSAS Y SEGUIR HACIENDO INVESTIGACIÓN, QUE ES COMO UNA CAJA NEGRA EN ALGUNOS SENTIDOS. “ESPERAMOS QUE ESTO SEA EL PRINCIPIO DE MUCHOS TRABAJOS MÁS QUE HAGAN USTEDES”. ENSEGUIDA SE APUNTAN LOS NOMBRES DE LOS GANADORES EN DOCTORADO, EN LA CATEGORÍA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA O PRECLÍNICA; EN ESPECIALIDAD O MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA; EN MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN BÁSICA O PRECLÍNICA; Y LICENCIATURA.