ARRANCA CIUDADANÍA UNIVERSITARIA CON EXPOSICIÓN EN EL MUCA. PROYECTO DE IMPACTO INSTITUCIONAL

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


CON LA EXPOSICIÓN CIUDADANÍA UNIVERSITARIA, INAUGURADA POR EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, ESTA CASA DE ESTUDIOS ARRANCÓ UN PROYECTO DE IMPACTO INSTITUCIONAL PARA REFLEXIONAR SOBRE QUÉ SIGNIFICA PERTENECER A LA UNAM. LA MUESTRA REVELA QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL OTORGA HERRAMIENTAS PARA SER LIBRES, CONSCIENTES, RESPONSABLES Y QUE SER CIUDADANA O CIUDADANO UNIVERSITARIO IMPLICA SENTIR PASIÓN POR EJERCER LA PROFESIÓN Y FORMAR PARTE DE UNA COMUNIDAD DIVERSA Y ORGULLOSA. EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), JUAN IGNACIO DEL CUETO RUIZ-FUNES, AFIRMÓ QUE LA EXPOSICIÓN, REALIZADA EN EL MARCO DE LOS 70 AÑOS DEL CAMPUS DE CIUDAD UNIVERSITARIA, BUSCA CELEBRAR MÁS ALLÁ DE SUS EDIFICIOS Y JARDINES, SITUARLO COMO UN ESLABÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A TODAS Y TODOS QUIENES FORMAN PARTE DE NUESTRA UNIVERSIDAD: EL PENSAMIENTO CRÍTICO, EL SENTIDO POLÍTICO Y SOCIAL, LA PLURALIDAD, LA LIBERTAD, LA DIVERSIDAD, EL RESPETO Y LA UNIÓN. TODAS, DESTACÓ, SON DINÁMICAS QUE SURGIERON DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO, Y QUE HOY SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD. ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, EL DIRECTOR DE LA FA ASEVERÓ QUE LA CIUDADANÍA UNIVERSITARIA Y SUS IMPACTOS EN LO INTELECTUAL Y SOCIAL –A PARTIR DE LAS CIENCIAS, LA TECNOLOGÍA, LAS HUMANIDADES, LAS ARTES Y LA CULTURA– SE VUELVEN TANGIBLES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE LAS Y LOS MIEMBROS DE ESTA GRAN COMUNIDAD LLEVAN A CABO EN SU DÍA A DÍA, NO SÓLO DENTRO DE LAS AULAS, TALLERES, LABORATORIOS Y OFICINAS. “ES ESO LO QUE NOS VUELVE UNA DE LAS COMUNIDADES UNIVERSITARIAS MÁS RICAS, GRANDES Y DIVERSAS DE NUESTRO PLANETA, QUE ES MOTIVO DE GRAN ENTUSIASMO, REFLEXIÓN Y CELEBRACIÓN”, AÑADIÓ EN LA SALA PRINCIPAL DEL MUSEO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y ARTE (MUCA), QUE ALBERGARÁ LA EXPOSICIÓN DEL 4 DE MARZO AL 30 DE JUNIO. TRAS REFERIRSE A LA CREACIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA Y SEÑALAR QUE HOY TENEMOS UN CAMPUS ÚNICO EN EL MUNDO, NO SÓLO POR SUS DIMENSIONES SINO POR SU RECONOCIMIENTO POR LA UNESCO COMO PARTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS INFORMÓ QUE LA EXPOSICIÓN TENDRÁ RÉPLICAS EN TODAS LAS SEDES UNIVERSITARIAS, Y LAS MUESTRAS MUSEOGRÁFICAS SERVIRÁN PARA INICIAR OTROS PROYECTOS QUE FOMENTEN LA SOLIDARIDAD Y PERMITAN A LOS UNIVERSITARIOS EXPRESAR SU EXPERIENCIA DE PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN. AQUÍ TAMBIÉN SE APUNTA LA INTERVENCIÓN DE LA DIRECTORA DEL IISUE Y MIEMBRO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL MUCA, GABRIELA DE LA CRUZ FLORES. EN LA CEREMONIA ESTUVO LA JEFA DE EXPOSICIONES DEL MUCA, PAOLA ESQUIVEL SILVA, ASÍ COMO DIRECTORES DE DIVERSAS ESCUELAS, FACULTADES Y DEPENDENCIAS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. LA SECCIÓN GACETA ILUSTRADA, PÁGINAS 2 Y 43, ESTÁ DEDICADA A ESTA EXPOSICIÓN.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN;CIUDADANÍA UNIVERSITARIA; MUCA; RECTOR; DIRECTOR FA; JUAN IGNACIO DEL CUETO RUIZ FUNES; PROYECTO; IMPACTO INSTITUCIONAL; REFLEXIÓN; PERTENENCIA; UNAM; HERRAMIENTAS; LIBRES; CONSCIENTES; RESPONSABLES; PASIÓN; PROFESIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired