ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, “UNA RELACIÓN POCO AFECTIVA”. PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO DE MINERÍA

RAFAEL PAZ

Resumen


SI ALGO HA CARACTERIZADO LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS A LO LARGO DE 200 AÑOS –Y EN ESPECIAL LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS–, ES QUE AMBOS PAÍSES SON SOCIOS, PERO NO HAN LOGRADO ESTRECHAR DE MANERA SIGNIFICATIVA SUS LAZOS. ASÍ LO ASEGURA LEONARDO CURZIO –COMUNICADOR, ANALISTA POLÍTICO E INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN)–, QUIEN HA DEDICADO SU MÁS RECIENTE LIBRO, VECINOS. MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XXI, A ANALIZAR LA DINÁMICA ENTRE AMBAS NACIONES. LA PUBLICACIÓN SE PRESENTÓ EN LA 44 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Y “OFRECE EL RETRATO DEFINITIVO DE UNAS RELACIONES QUE HAN PASADO POR DISTINTOS ESTADIOS (DESDE EL ESPACIO DE CONVERGENCIA Y ENTENDIMIENTO DE ENORME PROFUNDIDAD QUE SUPUSO EL TLCAN HASTA LA HOSTILIDAD DE DONALD TRUMP), PARA DEFINIR CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DE UN FUTURO DECISIVO PARA AMBOS PAÍSES”, DE ACUERDO CON SU SINOPSIS OFICIAL. EN ENTREVISTA, EL AUTOR INDICÓ QUE EL LIBRO SURGE PORQUE EL LAZO MÁS IMPORTANTE QUE TIENE MÉXICO ES CON ESTADOS UNIDOS: CUMPLIMOS 200 AÑOS DE LA RELACIÓN Y ES UNO DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES PARA EL CISAN; PARTICULARMENTE EN EL CASO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL QUE PARTICIPO, EL TEMA CENTRAL ES CÓMO NOS VINCULAMOS CON E.E. U.U. EN MATERIA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD. EN ESTE CASO ES UNA MIRADA UN POCO MÁS AMPLIA PARA TRATAR DE REVISAR CÓMO SE HA VENIDO CONSOLIDANDO LA RELACIÓN EN ESTOS ÚLTIMOS 25 AÑOS. TAMBIÉN SE REFIERE A LA DEFINICIÓN DEL VÍNCULO BINACIONAL Y LA RETICENCIA DE AQUELLA NACIÓN A VERNOS COMO SOCIOS.


Palabras clave


LEONARDO CURZIO; COMUNICADOR; ANALISTA POLÍTICO; INVESTIGADOR; CISAN; PRESENTACIÓN; LIBRO; 44 FILPM; VECINOS MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XXI; DINÁMICA; PAÍSES; ENTREVISTA; RELACIONES; 200 AÑOS; SOCIOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired