ESPECTÁCULO CELESTE EXTRAORDINARIO: VENUS Y JÚPITER SE ALINEAN. SE REPETIRÁ HASTA 2025
Resumen
EL PRÓXIMO 1 DE MARZO, LOS CIELOS DARÁN UN ESPECTÁCULO CELESTE ÚNICO, CUANDO JÚPITER Y VENUS SE CONJUNTEN EN UN EVENTO ASTRONÓMICO QUE NO SE VOLVERÁ A REPETIR HASTA EL AÑO 2025. ESTE FENÓMENO, QUE COMENZARÁ DÍAS ANTES DEL EVENTO PRINCIPAL, TENDRÁ COMO PROTAGONISTAS A DOS DE LOS PLANETAS MÁS BRILLANTES DEL SISTEMA SOLAR. AUNQUE DESDE LA TIERRA PUEDEN PARECER COMO ESTRELLAS, LOS PLANETAS TIENEN MOVIMIENTOS DISTINTOS A LAS CONSTELACIONES. COMO EXPLICA JULIETA FIERRO GOSSMAN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LOS PLANETAS PARECEN MOVERSE EN ÓRBITAS EXTRAÑAS EN EL CIELO, LO QUE LES VALIÓ EL NOMBRE DE “VAGABUNDOS” EN GRIEGO. A PESAR DE QUE SE VEN COMO PUNTOS LUMINOSOS EN LA BÓVEDA CELESTE, LOS PLANETAS SE MUEVEN POR UNA LÍNEA IMAGINARIA LLAMADA ECLÍPTICA, DONDE OCURREN LOS ECLIPSES. A SIMPLE VISTA, LOS PLANETAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA LÍNEA IMAGINARIA LLAMADA ECLÍPTICA SON LOS ÚNICOS QUE PODEMOS OBSERVAR. PARA SABER CUÁLES SON, BASTA CON RECORDAR LOS DÍAS DE LA SEMANA: LUNES ES LA LUNA; MARTES ES MARTE; MIÉRCOLES ES MERCURIO; JUEVES ES JÚPITER; Y VIERNES ES VENUS. INCLUSO EL DOMINGO EN INGLÉS SE DICE SUNDAY, QUE SIGNIFICA DÍA DEL SOL. LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA EXPLICA QUE CUANDO LOS PLANETAS SE ACERCAN DEBIDO A SUS MOVIMIENTOS, SE PRODUCE UNA CONJUNCIÓN. ESTE EVENTO SERÁ VISIBLE EN EL HORIZONTE AL ATARDECER DEL 28 DE FEBRERO, CUANDO VENUS Y JÚPITER ESTÉN CASI UNIDOS. EL 1 DE MARZO SE VERÁN COMO UNO SOLO, Y EL 2 DE MARZO VENUS SUBIRÁ UN POCO MÁS. ADEMÁS, LA LUNA SE SITUARÁ ENTRE AMBOS, LO QUE PROVOCARÁ QUE SE VEA DE UN COLOR MÁS CENIZO DE LO HABITUAL DEBIDO A LA LUZ REFLEJADA DESDE LA TIERRA. PARA DISFRUTARLO AL MÁXIMO, ES RECOMENDABLE ALEJARSE DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA DE LA CIUDAD Y DIRIGIRSE HACIA EL OESTE, DONDE SE ENCUENTRA LA CONSTELACIÓN DE PISCIS. ALLÍ, LAS ESTRELLAS ALREDEDOR DE LOS PLANETAS NO SON MUY BRILLANTES, POR LO QUE SERÁN FÁCILES DE DISTINGUIR. VENUS BRILLARÁ MÁS INTENSAMENTE QUE JÚPITER. PARA CONFIRMAR SU POSICIÓN, A LA IZQUIERDA DE LA CONJUNCIÓN, PODREMOS OBSERVAR LA CONSTELACIÓN DE PEGASO, COMPUESTA POR UNA DECENA DE ESTRELLAS MUY BRILLANTES. SEGÚN LA ASTRÓNOMA JULIETA FIERRO NO SE NECESITAN TELESCOPIOS NI BINOCULARES PARA DISFRUTAR DE ESTE ESPECTÁCULO CELESTIAL. “SÓLO SE TRATA DE DISFRUTAR EL CIELO”, INDICA. SE AGREGA EL RECUADRO CON EL TÍTULO DATOS INTERESANTES.