ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO. PRESENTACIÓN EN LA FILPM

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL LIBRO ESTADO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO ES UN DOCUMENTO PRIMORDIAL PARA ENTENDER LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL EN ESE MOMENTO DE LA HISTORIA QUE, A DECIR DE LEONARDO LOMELÍ, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, NOS PUEDE ENSEÑAR MUCHO DE UN PASADO QUE EN VARIOS SENTIDOS SIGUE VIVO ENTRE NOSOTROS: DE AHÍ SU VIGENCIA Y RELEVANCIA. ES TAMBIÉN UNA VALIOSA HERRAMIENTA PARA LA DOCENCIA, QUE LLENARÁ UN VACÍO EN LOS CONTENIDOS QUE SON INDISPENSABLES PARA LA IMPARTICIÓN DE LA HISTORIA ECONÓMICA DEL PAÍS, SEÑALARON LOS PRESENTADORES. EN EL MARCO DE LA 44 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA, EL PROPIO SECRETARIO, Y COAUTOR Y COORDINADOR DE LA OBRA SEÑALÓ QUE A ESE MOMENTO DE NUESTRA HISTORIA SE LE DEBEN MUCHAS REFLEXIONES, PORQUE DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y ANTES DEL CARDENISMO, DE 1917 A 1934, PROBABLEMENTE SEA UNO DE LOS PERIODOS MENOS ESTUDIADOS. SON POCOS CONOCIDOS ESTOS AÑOS, PERO MUY IMPORTANTES PARA ENTENDER LA CONSTRUCCIÓN DEL MÉXICO DEL SIGLO XX Y TRATAR DE COMPRENDER CÓMO SE DA EL TRÁNSITO DE LA LUCHA ARMADA, QUE TODAVÍA TIENE MUCHOS BROTES A LO LARGO DE LOS AÑOS 20, A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTITUCIONES QUE GUIARON EL DESARROLLO DEL PAÍS DURANTE LA MAYOR PARTE DEL SIGLO PASADO, DETALLÓ. ES UN LIBRO QUE TRATA –A LO LARGO DE LOS 15 CAPÍTULOS QUE LO INTEGRAN– DE HACER JUSTICIA AL TÍTULO, EN EL PERIODO QUE COMPRENDE DESDE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN HASTA LA EXPROPIACIÓN PETROLERA, CUANDO SE CIERRA UN CICLO: EL DE LA REAFIRMACIÓN DEL ESTADO QUE PERMITIÓ LA NACIONALIZACIÓN DE ESTA INDUSTRIA. LEONARDO LOMELÍ SEÑALÓ FINALMENTE QUE LA OBRA ES RESULTADO DE UN ESFUERZO COLECTIVO INTERESANTE QUE REUNIÓ A VARIAS GENERACIONES DE HISTORIADORES DE LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) Y DE ECONOMÍA (FE); TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE SE TRATE DE UNA COEDICIÓN DE AMBAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS Y LA EDITORIAL GRANO DE SAL. EN EL SALÓN DE RECTORES DEL PALACIO DE MINERÍA, TAMBIÉN INTERVINIERON EN ESTA ACTIVIDAD EL COCOORDINADOR Y COAUTOR DEL LIBRO, RICARDO GAMBOA RAMÍREZ; EL DIRECTOR DE LA FE, EDUARDO VEGA; MARÍA EUGENIA ROMERO IBARRA, PROFESORA E INVESTIGADORA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FE; Y LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, DE LA FFYL.


Palabras clave


44 FILPM; PRESENTACIÓN; LIBRO; ESTADO ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO; COEDICIÓN; FFYL; FE; GRANO DE SAL; DOCUMENTO; CONFORMACIÓN; ESTADO NACIONAL; HISTORIA; HERRAMIENTA; DOCENCIA; HISTORIA ECONÓMICA; CONSTITUCIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired