EL FRACASO DE LA DIPLOMACIA. EUROPA RENUNCIÓ A ELLA

RAFAEL PAZ

Resumen


LUIS ANTONIO HUACUJA ACEVEDO, RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA DE LA UNAM, HACE UN RECUENTO DE DAÑOS QUE HA CAUSADO LA GUERRA ENTRE UCRANIA Y RUSIA QUE INICIÓ EL 24 DE FEBRERO DE 2022. AL MISMO TIEMPO, INDICA QUE PARA COMPRENDER LA SITUACIÓN, “VALE LA PENA IRSE UN POCO ANTES”. EL INVESTIGADOR APUNTÓ QUE UNA DE LAS RAÍCES DE LA SITUACIÓN PUEDE RASTREARSE EN ESTADOS UNIDOS Y SU PÉRDIDA DE POSICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO DURANTE LA PRESIDENCIA DE DONALD TRUMP; SITUACIÓN QUE SU RELEVO, JOE BIDEN, HA INTENTADO CORREGIR. LA SITUACIÓN LLEVÓ A QUE ESTADOS UNIDOS TOMARA UN PAPEL PREPONDERANTE ENTRE UCRANIA Y RUSIA, INCLUSO, SIENDO LOS DIPLOMÁTICOS NORTEAMERICANOS LOS PRIMEROS EN ABANDONAR LAS MESAS DE NEGOCIACIÓN. “APOSTÁBAMOS A QUE LA UNIÓN EUROPEA IBA A SER MUCHO MÁS HÁBIL EN EL TEMA DE LA DIPLOMACIA. LOS EUROPEOS SE DEFIENDEN DICIENDO ‘BUENO, NO SE PUEDE NEGOCIAR CON PUTIN’; PERO PARA ALCANZAR LA PAZ, QUE ES LO IDÓNEO, NO SÓLO HAY QUE NEGOCIAR CON ÉL, TAMBIÉN HAY QUE HACERLO CON BIDEN. A ESTO RENUNCIÓ EUROPA, RENUNCIÓ A LA DIPLOMACIA Y A LA IDEA FUNDACIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA QUE, COMO CONCEPTO, SE DECÍA QUE ERA EL ANTÍDOTO CONTRA LA GUERRA”, SEÑALÓ HUACUJA. LA EXTENSIÓN DEL CONFLICTO HA SIDO UNA SORPRESA PARA EL MUNDO, ESPECIALMENTE PARA EL GOBIERNO Y EL PUEBLO RUSOS. “VLADIMIR PUTIN APOSTÓ POR UNA OPERACIÓN RÁPIDA, COSA QUE NO SUCEDIÓ. CREO QUE NADIE ESPERABA UN CONFLICTO DE ESTA NATURALEZA”, SUBRAYÓ EL INVESTIGADOR. PARA EL ESPECIALISTA “AHORA TENEMOS UNA EUROPA QUE APUESTA POR LA GUERRA Y NO POR LA PAZ. YA NO ES UN TEMA DE DEFENSA, SINO DE QUE EUROPA CONTRIBUYE A ESTA INFRAESTRUCTURA DE ATAQUE. ASÍ COMO LA PAZ HA UNIDO A EUROPA, LA GUERRA LA ESTÁ DIVIDIENDO. LA MAYORÍA DE LOS CIUDADANOS DE ESE CONTINENTE ESTÁ EN CONTRA DE QUE EL CONFLICTO SE ALARGUE”. EL ESPECIALISTA MENCIONA QUE LAS SANCIONES IMPUESTAS A RUSIA NO HAN LASTIMADO DEMASIADO PORQUE TAMBIÉN TIENEN FECHA DE CADUCIDAD. DE ACUERDO A HUACUJA, “LO IDÓNEO ES NO TENER AISLADA A RUSIA. HAY PERSONAJES COMO HENRY KISSINGER Y JÜRGEN HABERMAS QUE LO HAN DICHO: LO MEJOR ES TENER A RUSIA CERCA DE OCCIDENTE QUE LEJOS, PORQUE DE LO CONTRARIO SE LE ORILLA A TENER UNA RELACIÓN MUCHO MÁS SÓLIDA CON CHINA, EN UN MOMENTO EN EL QUE HAY UNA DISPUTA TAMBIÉN POR EL COMERCIO Y LA INFLUENCIA GLOBAL ENTRE LA NACIÓN ASIÁTICA Y ESTADOS UNIDOS”. EL RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA VE UNA SALIDA AL CONFLICTO AUN LEJANA, AUNQUE NO IMPOSIBLE. AÑADE QUE QUIZÁS HAYA ESPACIO PARA LA DIPLOMACIA MÁS ADELANTE, CUANDO UCRANIA SE DÉ CUENTA QUE CON TODO Y TANQUES ESTADUNIDENSES O ALEMANES NO LE VA A ALCANZAR. POR OTRO LADO, ES MUY DIFÍCIL QUE RUSIA ACEPTE UNA DERROTA; ESTO COMPLICA TODO Y PUEDE SUBIR EL TONO DEL CONFLICTO, ADEMÁS DE LA EXISTENCIA DE LA AMENAZA NUCLEAR. PARA EL UNIVERSITARIO, EL CONFLICTO HA BENEFICIADO A ESTADOS UNIDOS, PORQUE NO HAY LIDERAZGO CLARO EN EUROPA QUE PUDIESE TOMAR LAS RIENDAS DEL PROYECTO EUROPEO Y COLOCAR A EUROPA EN EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE DE ACUERDO CON SU HISTORIA. HABRÁ QUIEN ESTÉ APOSTANDO A QUE PUTIN SEA DERROCADO O QUE YA NO ESTÉ PARA QUE ESTO ACABE, PERO TAMBIÉN SE VE DIFÍCIL EN EL CORTO PLAZO. ACOMPAÑAN A ESTA INFORMACIÓN DOS RECUADROS: UNO CON EL TÍTULO UNA GUERRA DE PROPAGANDA Y, EL OTRO, DEVASTACIÓN ECOLÓGICA.


Palabras clave


GUERRA; UCRANIA; RUSIA; INICIO; 24 FEBRERO 2022; ESTADOS UNIDOS; PÉRDIDA; POSICIÓN; DONALD TRUMP; JOE BIDEN; LIDERAZGO; UNIÓN EUROPEA; CHINA; SANCIONES; PUTIN; DERROCAMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired