SE LENTIFICA EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL. EN MÉXICO, LA ESPERANZA DE VIDA HA DISMINUIDO

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


A PESAR DE QUE EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL COMENZÓ A RALENTIZARSE, ES DECIR, A HACERSE MÁS LENTO, SE ESPERA QUE EN EL AÑO 2050 EL NÚMERO DE HABITANTES EN NUESTRO PLANETA ALCANCE NUEVE MIL 700 MILLONES; EN 2058, 10 MIL MILLONES; Y EN 2100, 10 MIL 349 MILLONES DE PERSONAS, CON LOS RETOS QUE ESO IMPLICA, ADVIRTIÓ LA INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, ABIGAIL VANESSA ROJAS HUERTA. LA EXPERTA EN DEMOGRAFÍA SEÑALÓ QUE LA TASA DE CRECIMIENTO GLOBAL ACTUAL ES MENOS DE UNO POR CIENTO; EN TÉRMINOS MÁS EXACTOS, LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) ESTIMA QUE PARA 2023 SERÁ DE 0.91 POR CIENTO ANUAL, CUANDO A INICIOS DE ESTE SIGLO ERA DE 1.33, LO CUAL SIGNIFICA QUE LA POBLACIÓN AUMENTA, PERO MÁS LENTAMENTE. TAN SÓLO EN ESTE AÑO SE CALCULA QUE NACERÁN UNOS 134 MILLONES DE BEBÉS, ES DECIR, 4.3 CADA SEGUNDO. EL MAYOR NÚMERO DE ALUMBRAMIENTOS SE REGISTRA EN LOS CONTINENTES DONDE HAY MÁS HABITANTES –ASIA Y ÁFRICA– Y, EN VARIOS CASOS, EN AQUELLOS EN DESARROLLO, CON MENORES INGRESOS, DESTACÓ. LA EXPERTA RECORDÓ EN ENTREVISTA QUE UNA POBLACIÓN CRECE, PRINCIPALMENTE, A PARTIR DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES, JUNTO CON OTRA VARIABLE: LA MIGRACIÓN. LUEGO DE REALIZAR UNA RADIOGRAFÍA MUNDIAL, LA EXPERTA ADVIRTIÓ QUE SE ENFRENTAN DESAFÍOS MAYÚSCULOS, PORQUE LAS PERSONAS DEMANDAN ACCESO A SERVICIOS DE SALUD Y DE CALIDAD, PERO HAY REGIONES DONDE NI SIQUIERA LLEGAN LAS VACUNAS O NO HAY PERSONAL DE SALUD PREPARADO NI RECURSOS, Y HAY, AL MISMO TIEMPO, INCREMENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS, OBESIDAD, SOBREPESO; HIPERTENSIÓN, TIPOS DE CÁNCER, DIABETES Y PADECIMIENTOS CARDIACOS, ENFERMEDADES MENTALES. TAMBIÉN SE REQUIERE EDUCACIÓN, EN ESPECIAL EN LOS PAÍSES “JÓVENES”; PERO NO BASTA CON QUE LAS NUEVAS GENERACIONES ADQUIERAN HABILIDADES Y SE FORMEN CON HERRAMIENTAS QUE DESPUÉS LES PERMITAN CONSEGUIR UN EMPLEO, SE NECESITA CREAR PUESTOS DE TRABAJO DIGNOS, CON SEGURIDAD SOCIAL, Y GARANTIZAR A LA POBLACIÓN PENSIONES, JUBILACIÓN O RETIRO, ADEMÁS DE VIVIENDA. ENTRE OTROS RETOS ESTÁN LA MALA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, CAMBIO CLIMÁTICO Y FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS (SEQUÍAS, INUNDACIONES, HURACANES), MAL USO DE LOS RECURSOS NATURALES (TIERRA, AGUA, ETCÉTERA), ASÍ COMO ESCASEZ DE ALIMENTOS.


Palabras clave


CRECIMIENTO; POBLACIÓN; RALENTIZACIÓN; LENTO; RETOS; TASA CRECIMIENTO ANUAL; ONU; ASIA; ÁFRICA; DESAFÍOS; SERVICIOS SALUD; CALIDAD; VACUNAS; RECURSOS; ENFERMEDADES CRÓNICAS; EDUCACIÓN; TRABAJO; MALA DISTRIBUCIÓN; RIQUEZA; CAMBIO CLIMÁTICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired