LOS ADOLESCENTES SON PROPENSOS AL DESARROLLO DE CIBERADICCIONES

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


AUNQUE LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES TODAVÍA NO REPRESENTA UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN NUESTRO PAÍS, PORQUE EL NÚMERO DE CASOS NO ES SIGNIFICATIVO, PODRÍA CRECER Y DESBORDARSE EN EL FUTURO SI NO SE PONDERA CORRECTAMENTE Y NO SE TOMAN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PREVENIRLA. DE ACUERDO CON HUGO SÁNCHEZ CASTILLO, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UNA ADICCIÓN ES UNA CONDUCTA COMPULSIVA CON UNA PÉRDIDA DEL CONTROL DE LA TASA LIMITANTE QUE BUSCA LO QUE PRODUCE PLACER. “EN ESTE SENTIDO, LAS HAY A SUSTANCIAS QUÍMICAS, COMO EL ALCOHOL, LA COCAÍNA, LA HEROÍNA Y LAS ANFETAMINAS, PERO TAMBIÉN A CIERTAS ACTIVIDADES COMO EL JUEGO, EL SEXO, EL TRABAJO Y LAS REDES SOCIALES, ENTRE OTRAS”, AÑADE. EXPLICA LOS SIGNOS QUE PERMITEN ESTABLECER SI ESTAMOS ANTE UN CASO DE ADICCIÓN. POR LO QUE SE REFIERE ESPECÍFICAMENTE A LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES, LA POBLACIÓN EN RIESGO ES LA QUE ESTÁ INTEGRADA, SOBRE TODO, POR INDIVIDUOS DE 12 A 18 AÑOS, ES DECIR, POR ADOLESCENTES. “DEBIDO A QUE SU CEREBRO AÚN NO HA ALCANZADO LA PLENA MADUREZ, LOS ADOLESCENTES TIENEN PROBLEMAS DE IMPULSIVIDAD; ADEMÁS, NO PUEDEN PREVER A LARGO PLAZO LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACCIONES. ESTO GENERA LAS CONDICIONES IDÓNEAS PARA QUE CORRAN PELIGRO FRENTE A LAS ADICCIONES. DE AHÍ QUE, AL PRINCIPIO, CON LA FINALIDAD DE ENGANCHARLOS, LOS NARCOMENUDISTAS LES OFREZCAN GRATIS MUCHAS DROGAS DE ABUSO. EN CUANTO A LAS REDES SOCIALES, COMO RESULTAN MUY IMPORTANTES PARA LOS ADOLESCENTES, ÉSTOS TAMBIÉN PUEDEN ENGANCHARSE FÁCILMENTE A ELLAS EN UNA CONDUCTA COMPULSIVA”. DE ACUERDO CON SÁNCHEZ CASTILLO, PARA ENCARAR CON ÉXITO EL RETO QUE IMPLICAN LAS REDES SOCIALES, LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO DEBE ACEPTAR QUE, FRENTE A ELLAS, TIENE UNA CORRESPONSABILIDAD. HAY QUE DARNOS CUENTA DE QUE EL CELULAR, LA TABLET Y LA COMPUTADORA NO SON NIÑERAS AL CUIDADO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS. POR TANTO, HABRÍA QUE EMPEZAR A REGULAR ESTOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE UNA MANERA MÁS CLARA, PORQUE SE HA OBSERVADO QUE SU USO CONSTANTE PUEDE DESENCADENAR EN ELLOS CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA DEL CEREBRO, EN LOS PROCESOS ATENCIONALES Y EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES, ABUNDA. COMO YA SE DIJO, LOS CASOS DE ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES SON HOY POR HOY MUY POCOS EN MÉXICO. SIN EMBARGO, SI ALGUIEN DETECTA QUE SU HIJO O HIJA PASA DEMASIADO TIEMPO EN ELLAS, NO QUIERE HACER OTRA COSA, NO PUEDE CONCILIAR EL SUEÑO, ESTÁ IRRITABLE, TIENE UN BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, YA NO SE RELACIONA CON LOS DEMÁS, DEBE CONSIDERAR QUE QUIZÁS ÉSTOS SON AVISOS DE UNA OBSESIÓN QUE PODRÍA DERIVAR EN UNA ADICCIÓN. LO MÁS RECOMENDABLE ES ACUDIR A UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL. EN LA UNAM SE CUENTA CON LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA Y DE MEDICINA QUE TIENEN EN SU HABER DIVERSOS CENTROS DE ATENCIÓN. INDICA OTROS LUGARES QUE PUEDEN PRESTAR ESTA CLASE DE AYUDA. LA SALUD MENTAL ES FUNDAMENTAL, POR ELLO DEBEMOS ACUDIR CON UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL CUANDO APARECE UN PROCESO DE ADICCIÓN, ACONSEJA EL ACADÉMICO UNIVERSITARIO.


Palabras clave


ADICCIÓN; REDES SOCIALES; PROBLEMA; SALUD PÚBLICA; MÉXICO; MEDIDAS; PREVENCIÓN; PÉRDIDA; CONTROL; ADOLESCENTES; MADUREZ; IMPULSIVIDAD; SOCIEDAD; CORRESPONSABILIDAD; REGULACIÓN; DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired