14 DE FEBRERO Y EL AMOR… ¿ROMÁNTICO? OBJETO DE ESTUDIO Y ANÁLISIS PROFUNDOS
Resumen
GRACIAS AL TRABAJO DE DIVERSAS MUJERES ESTUDIOSAS DEL TEMA COMO MARCELA LAGARDE, CORAL HERRERA, BELL HOOKS, KATE MILLET, LILIANA MIZRAHI, CLARA CORIA, ROBIN NORWOOD, EVA ILLOUZ Y PILAR ERRÁZURIZ VIDAL PODEMOS ENLISTAR LAS SIGUIENTES VERDADES RESPECTO AL AMOR ROMÁNTICO: EL MODELO DEL AMOR ROMÁNTICO NORMALIZA LAS RELACIONES DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, POR LO QUE ES UN FACTOR DE RIESGO, SOBRE TODO PARA LAS MUJERES EN TANTO QUE SE CONFIGURA COMO UN JUEGO JERÁRQUICO, INJUSTO Y VIOLENTO. “CONSTITUYE UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA BRECHA EXISTENTE ENTRE VARONES Y MUJERES, ASÍ COMO UNA DE LAS PRÁCTICAS CULTURALES QUE OBLIGAN A LA MUJER A ACEPTAR (Y “AMAR”) SU PROPIA SUMISIÓN” (ILLOUZ: 2012). EL AMOR ROMÁNTICO SE HA CONSTRUIDO CON BASE A LA IDEOLOGÍA HEGEMÓNICA DE UN MOMENTO HISTÓRICO PARTICULAR Y ACTUALMENTE SE DEFINE A TRAVÉS DEL CAPITALISMO Y EL PATRIARCADO. DESTACANDO APORTACIONES DE CADA UNA DE LAS ESTUDIOSAS CITADAS, FRIDA SALAS, DE LA CIGU UNAM, APUNTA QUE SE DEBE EMPRENDER UN PROCESO PERSONAL Y SOCIAL SOBRE LA “DECONSTRUCCIÓN DEL AMOR ROMÁNTICO”. HAY QUE PREGUNTARNOS QUÉ QUEREMOS DEL AMOR, QUÉ TENEMOS DISPOSICIÓN DE DAR, QUÉ SE PUEDE NEGOCIAR Y QUÉ NO. TENEMOS QUE APRENDER A VIVIR SIN DEPENDER, A EJERCER NUESTRA LIBERTAD, A NO TENER MIEDO DE LA SOLEDAD. DE ALGUNA FORMA, PODEMOS VER QUE LAS RELACIONES AMOROSAS ESTÁN CAMBIANDO, PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE SE HAYA INSTAURADO UN “AMOR CONFLUENTE” (GIDDENS:1992) QUE DÉ POR TERMINADAS LAS DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL AMOR Y LA SEXUALIDAD.