EN LA UNIVERSIDAD, UNA COMUNIDAD IGUALITARIA Y DIVERSA. BIENVENIDA DEL SUAYED AL NUEVO CICLO ESCOLAR
Resumen
EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) ES UNO DE LOS QUE TIENE MÁS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN EL SIGLO XXI, UNO DE LOS ÁMBITOS DONDE HAY MÁS INNOVACIONES, Y TAMBIÉN UNO DE LOS QUE PLANTEA MÁS DESAFÍOS, AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. LA PANDEMIA REVELÓ LAS GRANDES FORTALEZAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, QUE SE PUSIERON AL SERVICIO DE TODA LA UNIVERSIDAD PARA MANTENERLA ACTIVA EN LOS MOMENTOS DE CONFINAMIENTO A LOS QUE OBLIGÓ LA EMERGENCIA SANITARIA, DESTACÓ. “HOY, EL RETO ES APROVECHAR LO MEJOR DE LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y A DISTANCIA, Y LA EXPERIENCIA ACUMULADA EN EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA QUE SE IMPARTE EN ESTA CASA DE ESTUDIOS”, CONSIDERÓ LOMELÍ. RECORDÓ QUE LA PRIMERA, LA UNIVERSIDAD ABIERTA, CUMPLE 50 AÑOS, Y HACE MÁS DE 25 SE INCORPORÓ LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, LO CUAL SE REFLEJA EN UNA ENORME EXPERIENCIA ACUMULADA DEL CUERPO DOCENTE. EN LA CEREMONIA DE BIENVENIDA DEL CICLO ESCOLAR 2023-2 DEL SUAYED, LOMELÍ VANEGAS PIDIÓ A LOS ESTUDIANTES SENTIRSE MUY AFORTUNADOS, JUNTO CON SUS FAMILIAS, DE PERTENECER A LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN. EN UN MENSAJE GRABADO, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE DIJO A LOS ALUMNOS QUE “A PARTIR DE ESTE MOMENTO PERTENECEN A UNA COMUNIDAD IGUALITARIA Y DIVERSA EN LA QUE IMPERAN LA RAZÓN Y LA VERDAD COMO INSTRUMENTOS DE CONVIVENCIA, Y CUYA FORTALEZA ES LA PLURALIDAD IDEOLÓGICA Y EL RESPETO A LAS DISTINTAS PREFERENCIAS Y FORMAS DE PENSAR. LLEGAN A UNA SOCIEDAD DEL SABER COMPARTIDO, DE ESFUERZO, DEDICACIÓN Y VOLUNTAD CREADORA. CON USTEDES –AÑADIÓ– LA UNIVERSIDAD VUELVE A CRECER, SE RENUEVA Y SE REJUVENECE. PORQUE ES EL ESTUDIANTADO, EN CUALQUIERA DE SUS NIVELES, LA RAZÓN PRINCIPAL DE NUESTRA EXISTENCIA Y EL IMPULSO VITAL QUE EL PAÍS REQUIERE”. EL COORDINADOR DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED), MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TRAS REFERIR QUE EL SUAYED ESTÁ INTEGRADO POR 28 LICENCIATURAS EN MODALIDAD ABIERTA Y 22 A DISTANCIA EN 13 ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD, DETALLÓ QUE EN ESTE CICLO ESCOLAR INGRESAN MIL 889 ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD ABIERTA Y TRES MIL 339 A DISTANCIA. EN TOTAL, SON MÁS DE 40 MIL ALUMNOS EN EL SISTEMA, 11 POR CIENTO DEL TOTAL DEL ESTUDIANTADO DE LA UNIVERSIDAD, DONDE SE CUENTA CON, RESPECTIVAMENTE, MÁS DE MIL 500 Y CERCA DE DOS MIL DOCENTES. ASIMISMO, DIRECTORES DE OTRAS ENTIDADES ACADÉMICAS INTERVINIERON EN ESTA CEREMONIA: TOMÁS HUMBERTO RUBIO PÉREZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCYA); LA DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA, ROSA AMARILIS ZÁRATE GRAJALES; Y MÓNICA QUIJANO VELASCO, DIRECTORA DE EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD, QUIEN LEYÓ UN MENSAJE DE LA COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNAM, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUÍZ. EN REPRESENTACIÓN DE RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, HABLÓ TITO ARMANDO GRANADOS CARRIÓN, JEFE DE LA DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA DE ESA ENTIDAD. POR ÚLTIMO, PARTICIPÓ VÍCTOR ÁNGEL GODÍNEZ GONZÁLEZ, EGRESADO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA ENES MORELIA.