CONCLUYEN DREAMERS ESTANCIA DE INMERSIÓN EN MÉXICO. BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA MISOL
Resumen
TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO.- UN GRUPO DE 21 PARTICIPANTES DEL PROGRAMA MEXICO INTERNATIONAL STUDY OPPORTUNITY FOR LEARNING (MISOL) CONCLUYÓ EXITOSAMENTE UNA ESTANCIA DE INMERSIÓN EN NUESTRO PAÍS PARA PERFECCIONAR SU ESPAÑOL Y PROFUNDIZAR SOBRE SU DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS, CAMPUS TAXCO (CEPE-TAXCO), DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. EL PROGRAMA MISOL FORMA PARTE DEL CENTRO PARA DREAMERS DE LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN-MADISON, ESTADOS UNIDOS, Y SU OBJETIVO ES FAVORECER A LOS PARTICIPANTES DACA (DEFFERED ACTION FOR CHILDHOOD ARRIVALS), CON EL FIN DE BRINDARLES LA OPORTUNIDAD DE REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES Y CON SU IDENTIDAD MEXICANA, ASÍ COMO REALIZAR PRÁCTICAS ETNOGRÁFICAS SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE MIGRACIÓN FAMILIAR. DURANTE 2022 EL COMITÉ DIRECTIVO DEL CENTRO PARA DREAMERS DE LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN Y SU PROGRAMA MISOL, EN COLABORACIÓN CON EL CEPE TAXCO DE LA UNAM, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA, ESTABLECIERON ACUERDOS SIGNIFICATIVOS PARA DISEÑAR UN NUTRIDO PROGRAMA ACADÉMICO Y CULTURAL ITINERANTE A DESARROLLARSE DEL 2 AL 15 DE ENERO DE ESTE AÑO EN TAXCO, GUERRERO, EN CIUDAD DE MÉXICO Y EN VARIAS LOCALIDADES CONTIGUAS QUE POSEEN PATRIMONIO TANGIBLE E INTANGIBLE DE ALTO VALOR HISTÓRICO Y CULTURAL PARA LAS Y LOS ESTUDIANTES. SOBRE LA EXPERIENCIA DEL GRUPO DURANTE SU ESTANCIA EN MÉXICO, ERIKA ROSALES, DIRECTORA DEL CENTRO PARA DREAMERS DE LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN-MADISON, QUIEN ACOMPAÑÓ A LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PROGRESO DEL PROGRAMA, AFIRMÓ: “HEMOS ESTADO MUY SATISFECHOS CON LAS CLASES Y ACTIVIDADES, Y MUY AGRADECIDOS CON EL CEPE-TAXCO Y LOS PROFESORES QUE ESTUVIERON AL FRENTE. VERDADERAMENTE ESTE VIAJE NOS CAMBIÓ LA VIDA. ESTOY SEGURA QUE LA EXPERIENCIA CON LA UNAM Y SU EQUIPO ES ALGO QUE NOS VA A TRANSFORMAR. NOS HAN DADO MUCHO MÁS DE LO QUE ESPERÁBAMOS Y DESEAMOS CONTINUAR ESTA COLABORACIÓN CON EL CEPE-TAXCO PARA EL VERANO DE 2023”. POR SU PARTE, EL SECRETARIO ACADÉMICO DEL CEPE-TAXCO, ROMMEL SCORZA GAXIOLA, EXPLICÓ: “PARA LOS 21 PARTICIPANTES ESTE VIAJE HA SIDO ÚNICO E IRREPETIBLE, QUIZÁ EL PRIMERO DE MUCHOS MÁS. UN VIAJE AL MUNDO DE AQUEL OTRO QUE SE PENSABA OLVIDADO, PERDIDO O ABANDONADO”. A LO LARGO DE ESTE PROGRAMA DE INMERSIÓN EN FAVOR DE LOS JÓVENES DACA, “SE ABORDARON TEMAS FUNDAMENTALES COMO LA MIGRACIÓN Y EL FENÓMENO FRONTERIZO, DERECHOS HUMANOS, BICULTURALIDAD MEXICOAMERICANA, DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE MÉXICO Y PERFECCIONAMIENTO DEL IDIOMA ESPAÑOL PARA HABLANTES DE HERENCIA. EN ESPECIAL SE PROCURÓ PROVEER DE ELEMENTOS MÁS SÓLIDOS PARA EL REENCUENTRO CON SU HISTORIA, RAÍCES Y TRADICIONES; EN SÍNTESIS, CON LA PROPIA IDENTIDAD MEXICANA, SIEMPRE PROFUNDA MÚLTIPLE Y PLURICULTURAL”, SUBRAYÓ SCORZA.