OFRECEN NUEVAS MIRADAS ANTE FLORA Y FAUNA DE CU. PREMIAN A GANADORES DEL RETO ESTUDIANTIL PARA LA SUSTENTABILIDAD 2023
Resumen
CON UNA INICIATIVA ENFOCADA EN LAS ÁREAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO, QUE BUSCA FOMENTAR LA CREACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS COMPARTIDOS Y SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD ACERCA DE LAS ESPECIES NATIVAS DE PLANTAS, ANIMALES Y HONGOS QUE COHABITAN EN CIUDAD UNIVERSITARIA, EL EQUIPO DE ALUMNOS “ANIMAJ”, FORMADO POR ESTUDIANTES DE DIVERSAS LICENCIATURAS DE LA UNAM, GANÓ EL RETO ESTUDIANTIL PARA LA SUSTENTABILIDAD 2023 INNOVEMOS PARA EL BIEN COMÚN. EL EVENTO ESTUVO ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD (COUS) DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, LA CUAL REALIZÓ UN CONCURSO PARALELO SOBRE EL MISMO TEMA EN SU ENTIDAD. DURANTE EL EVENTO PRESENCIAL, CELEBRADO EN EL AUDITORIO FRANCISCO DÍAZ COVARRUBIAS DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, SEIS EQUIPOS DE ESTUDIANTES PROVENIENTES DE INGENIERÍA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS DE LA TIERRA, ENTRE OTRAS DISCIPLINAS, EXPUSIERON SUS PROYECTOS ANTE PÚBLICO Y JURADO. EL RETO ES UN PROGRAMA INTENSIVO DE FORMACIÓN PRÁCTICA PARA QUE LAS Y LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SE INVOLUCREN EN EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INNOVACIONES DE SUSTENTABILIDAD EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD, A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN SOCIAL, TRABAJO COLABORATIVO, PENSAMIENTO CRÍTICO, CREATIVO Y SISTÉMICO. LOS INTEGRANTES DE “ANIMAJ” SON: TADEO HERNÁNDEZ MARÍN, DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA; ABIGAIL RAYÓN CANUTO, DE INGENIERÍA FÍSICA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA; Y MAYRA ADRIANA LÓPEZ MADRID, DE GEOGRAFÍA EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. SUS ASESORES FUERON HÉCTOR PÉREZ HERNÁNDEZ Y ARTURO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, AMBOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD. PARA SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PROPUSIERON UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, MEDIANTE EL CUAL LOS HABITANTES DEL CAMPUS CAPTEN UNA PLANTA, ANIMAL U HONGO NATIVOS Y PARTICIPEN INCLUYENDO CON LA IMAGEN –FECHADA– UNA FICHA CON DATOS DE LA ESPECIE, LUGAR Y CLASIFICACIÓN. CON ESAS FOTOGRAFÍAS Y LA AYUDA DE EXPERTOS, LA COMUNIDAD PUEDE APRENDER A IDENTIFICAR Y CUIDAR A QUIENES COHABITAN EL CAMPUS, MIENTRAS LOS INTEGRANTES DE “ANIMAJ” PRETENDEN ELABORAR UN ÁLBUM COMO BANCO DE IMÁGENES Y DATOS. ADVIRTIERON QUE TAMBIÉN SE ENVIARÍA UNA FOTOGRAFÍA FÍSICA A FIN DE PARTICIPAR EN EL CERTAMEN. PARA ELEGIR LA MEJOR FOTO, PROPONEN REALIZAR UN CONCURSO DE FLORA Y FAUNA, DURANTE EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO LA PREMIACIÓN. EL SEGUNDO LUGAR FUE PARA EL EQUIPO “FLUYE UNAM”, QUE PRESENTÓ UN PROGRAMA PILOTO DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, MISMA QUE, CONSIDERARON, SE VE COMO UN RESIDUO Y NO COMO UN RECURSO. ESTE GRUPO ESTUVO FORMADO POR NAARA LÓPEZ VELÁZQUEZ, DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA; Y DANIEL ANDRADE SANTANA, DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, QUIENES ESTUVIERON ASESORADOS POR SOFÍA GIORDIANO VÉLEZ, DEL POSGRADO EN CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD. EN NOMBRE DEL JURADO, INTERVINO IRENE PISANTY BARUCH, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS.