DE ACETATOS A BITS, VOZ VIVA ES MEMORIA QUE SIGUE LATIENDO. MEMORIA DEL MUNDO DE LA UNESCO, GRATUITA Y DIGITAL

ANYLÚ AYALA, VOZ VIVA

Resumen


VOZ VIVA, COLECCIÓN DE VOCES DE LAS FIGURAS MÁS DESTACADAS DEL PENSAMIENTO Y LA LITERATURA DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, SE REMONTA A 1959, CUANDO SE GRABÓ LA VOZ DE ALFONSO REYES, Y EN 2005 OBTUVO EL RECONOCIMIENTO COMO MEMORIA DEL MUNDO DE LA UNESCO, POR LA SERIE VOZ VIVA DE MÉXICO. JORGE FERNÁNDEZ GRANADOS REFIERE QUE ESTE ESCAPARATE DE VOCES BIEN PODRÍA COMPARARSE CON UN MUSEO. UN MUSEO Y UNA BIBLIOTECA. COMO COLECCIÓN, MUSEO Y BIBLIOTECA, VOZ VIVA ESTÁ CONFORMADA POR 11 SERIES Y 285 TÍTULOS QUE VAN POR LA LITERATURA, LA MÚSICA Y EL PENSAMIENTO POLÍTICO Y UNIVERSITARIO. ROSARIO CASTELLANOS, EDUARDO LIZALDE, LÁZARO CÁRDENAS, JAIME TORRES BODET, CARLOS FUENTES, MARGARITA MICHELENA, DOLORES CASTRO, CARLOS MONSIVÁIS, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, JAIME SABINES, ALINE PETTERSSON, JULIO CORTÁZAR, JOSÉ AGUSTÍN E INÉS ARREDONDO SON SÓLO ALGUNAS DE LAS VOCES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN ESTE ACERVO HISTÓRICO. DESDE SU LANZAMIENTO FORMAL, EL 23 DE MAYO DE 1960, LA COLECCIÓN SE HA DISTRIBUIDO EN VARIOS FORMATOS: PRIMERO EN DISCOS DE VINILO, DESPUÉS CASETES Y LUEGO LOS DISCOS COMPACTOS. DESDE 2021 HA COMENZADO A TRANSITAR A LA DISPOSICIÓN DIGITAL Y GRATUITA. AHORA EL SOPORTE FÍSICO SE CONFORMA POR LIBROS IMPRESOS QUE CONTIENEN UN CÓDIGO QR PARA ESCUCHAR LA VOZ DEL AUTOR O AUTORA DESDE LA PLATAFORMA (VOZVIVA.UNAM.MX), CON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN REPOSITORIO DIGITAL Y DE UN SITIO WEB QUE PERMITE EL PLENO DISFRUTE, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DEL ACERVO. AUNQUE LA DIGITALIZACIÓN DE VOZ VIVA COMENZÓ DESDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS DOS MIL, EN ESTA NUEVA ETAPA SE HA INTENSIFICADO. LA LABOR ES COMPLEJA: PARA COLOCAR UN TÍTULO DE LA COLECCIÓN EN VOZVIVA.UNAM.MX SE REQUIEREN PROCESOS DE RESTAURACIÓN DE CINTAS, REPROGRAFÍA DE PORTADAS Y LIBRILLOS, DISEÑO GRÁFICO, ANÁLISIS DE INFORMACIÓN, INDAGACIÓN Y RECOPILACIÓN DE DATOS, CATALOGACIÓN ASÍ COMO EDICIÓN DE AUDIO Y GENERACIÓN E INTEGRACIÓN DE METADATOS. ACTUALMENTE ESTÁN DISPONIBLES DE MANERA DIGITAL 85 TÍTULOS DEL TOTAL DE ESTE ARCHIVO FONOGRÁFICO, Y POCO A POCO SE IRÁ INCREMENTANDO EL NÚMERO HASTA TENER TODA LA COLECCIÓN EN LÍNEA. ESTA NUEVA ETAPA DE VOZ VIVA ARRANCA ADEMÁS CON EL LANZAMIENTO DE TRES TÍTULOS: NOTAS PARA UN ÁRBOL GENEALÓGICO Y OTROS POEMAS DE MARGARITA MICHELENA, EL RAYO MACOY DE RAFAEL RAMÍREZ HEREDIA, Y CASA RODANTE DE MYRIAM MOSCONA. A LO LARGO DE LA HISTORIA DE VOZ VIVA, EL DISEÑO DE LAS PORTADAS ESTUVO A CARGO, PRIMERO, DE VICENTE ROJO, QUIEN ELEGÍA OBRAS DE LA PLÁSTICA MEXICANA PARA ATAVIAR LAS CUBIERTAS. DESPUÉS, VICENTE ROJO CAMA TOMÓ ESTA ENCOMIENDA Y VISTIÓ LAS PORTADAS CON MOTIVOS ABSTRACTOS Y DE LA NATURALEZA. EN CONFERENCIA DE PRENSA, ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL; MYRNA ORTEGA, SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y PROYECTOS DIGITALES, Y BENITO TAIBO, DIRECTOR DE RADIO UNAM, AHONDARON PRECISAMENTE EN LA RELEVANCIA E HISTORIA DE ESTA COLECCIÓN, ASÍ COMO EN LA IMPORTANCIA DE ESTE SALTO A LA DIGITALIZACIÓN QUE PERMITE PRESERVARLA, DIFUNDIRLA Y PONERLA AL ALCANCE DE CUALQUIER PERSONA. POR SU PARTE, LA ESCRITORA MYRIAM MOSCONA NARRÓ SU EXPERIENCIA AL FORMAR PARTE DE VOZ VIVA Y EL ENTUSIASMO CON EL QUE RECIBIÓ LA ILUSTRACIÓN PARA LA PORTADA DE SU LIBRO, UNA IMAGEN QUE INCLUSO LE HIZO CAMBIAR EL NOMBRE DEL TÍTULO AL DESCUBRIR EL GRAN TALENTO DE LA ILUSTRADORA CORAL MEDRANO, UNA DECISIÓN QUE JAMÁS HABÍA TOMADO ANTES.


Palabras clave


VOZ VIVA; MEMORIA; MUNDO; UNESCO; GRATUITA; DIGITAL; MUSEO; BIBLIOTECA; COLECCIÓN; ORIGEN; 1960; PORTADAS; VICENTE ROJO; VICENTE ROJO CAMA; RELEVANCIA; HISTORIA; PRESERVACIÓN; DIFUSIÓN; MYRIAM MOSCONA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired