¿POR QUÉ TENEMOS PESADILLAS CON CENAS PESADAS? LO MEJOR, ESTABLECER UN HORARIO RAZONABLE
Resumen
RAFAEL SANTANA MIRANDA, RESPONSABLE MÉDICO DE LA CLÍNICA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO DE LA UNAM, COMENTA SOBRE LA ALTERACIÓN DEL SUEÑO DEBIDO A CENAS EXCESIVAS EN CARBOHIDRATOS, GRASAS, AZÚCARES O CAFEÍNA. NO SOLAMENTE GENERAN PESADILLAS, SINO QUE OCASIONAN REFLUJO E INDIGESTIÓN Y CON ELLO, SE INTERRUMPE EL BUEN DESCANSO. “LAS CENAS COPIOSAS RICAS EN PROTEÍNAS O GRASAS SON EL SUSTRATO PARA DIVERSOS NEUROTRANSMISORES QUE ESTIMULAN ALGUNA DE LAS FASES DEL SUEÑO, COMO EL CASO DE LA DE MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS, QUE PUEDE INCREMENTAR LA ACTIVIDAD ONÍRICA, ES DECIR, QUE SOÑEMOS EN MAYOR CANTIDAD”, EXPRESÓ. SANTANA MIRANDA AÑADIÓ QUE HAY PATOLOGÍAS QUE PUEDEN GENERAR MAYOR CANTIDAD DE SUEÑOS, PERO SI TIENEN UN CONTENIDO NEGATIVO O SE TRATA DE PESADILLAS ENTONCES ES NECESARIO ESTUDIARLAS PORQUE SI SON RECURRENTES PUEDEN ASOCIARSE A OTROS SÍNTOMAS. SE REQUIEREN HORARIOS ESTABLECIDOS PARA LA ALIMENTACIÓN, DIJO. LA SOCIEDAD MEXICANA SUFRE HOY EN DÍA LOS ESTRAGOS DEL SÍNDROME DEL SUEÑO INSUFICIENTE, EN EL QUE NO SE DUERME ADECUADAMENTE O CON CALIDAD Y ESO ALTERA EL ORGANISMO, AUMENTA EL APETITO Y POR ELLO, SE INGIERE MAYOR CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS Y CALORÍAS DE LO QUE SE NECESITA. MENCIONÓ QUE CENAR PROTEÍNA O GRASA NO FORZOSAMENTE ES ALGO NEGATIVO. LOS JÓVENES QUE ESTÁN EN PROCESO CONTINUO DE APRENDIZAJE PUEDEN COMERLAS EN LA NOCHE PORQUE AYUDA A CONSOLIDAR LA MEMORIA Y DESPUÉS DE HORA Y MEDIA ACOSTARSE; E INCLUSO LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN ALGÚN CURSO O EN TEMPORADA DE EXÁMENES.
Palabras clave
SUEÑO; ALTERACIÓN; PESADILLAS; REFLUJO; INDIGESTIÓN; BUEN DESCANSO; CARBOHIDRATOS; GRASAS; AZÚCARES; CAFEÍNA; SUSTRATO; NEUROTRANSMISORES; MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS; HORARIOS; ALIMENTACIÓN; SÍNDROME SUEÑO INSUFICIENTE; RONQUIDOS