MÉXICO ES UNA TIERRA DE DANZANTES: ALBERTO DALLAL. 29 DE ENERO, SALA MIGUEL COVARRUBIAS
Resumen
ALBERTO DALLAL EXPRESÓ QUE SU ENTRADA A LA DANZA FUE LA DE LOS INDÍGENAS. “MARAVILLADO OBSERVÉ QUE ERA UN RITUAL, NO LES IMPORTABA LO QUE PENSARA LA GENTE; ESA ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS DANZAS INDÍGENAS Y LAS OCCIDENTALES: ELLOS PENSABAN EN COMUNICARSE CON LOS DIOSES PREHISPÁNICOS Y BAILABAN PARA ELLOS”, EXPLICA. CONTINÚA SU RELATO EN ESTA EXPERIENCIA DANCÍSTICA EN UN PUEBLO DE OAXACA, DEL CUAL NO RECUERDA SU NOMBRE. DALLAL ENTRÓ A LA DISCIPLINA POR LA PLUMA. NO LE INTERESABA BAILAR SINO EXPLICAR AQUELLAS REVELACIONES QUE ENCONTRABA EN LAS DANZAS POPULARES, Y MÁS TARDE, EN LA TRADICIÓN OCCIDENTAL. “PARA MÍ FUE ESTUDIARLAS, TENIENDO EN CUENTA QUE MÉXICO ES UN PAÍS DE DANZANTES”. PERIODISTA, HISTORIADOR, CRÍTICO Y ACADÉMICO, DALLAL ESTUDIÓ DANZA NO PARA SER BAILARÍN, SINO PARA ENTENDER LOS MOVIMIENTOS CORPORALES; SU PASIÓN, ASEGURA, FUE SIEMPRE LA INVESTIGACIÓN Y EL PERIODISMO, QUE COMENZÓ A CULTIVAR DESDE QUE IBA EN EL SEGUNDO AÑO DE PREPARATORIA. UN OFICIO QUE DESPLEGÓ, ENTRE OTROS ESPACIOS, COMO DIRECTOR DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO Y DE LA REVISTA ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS DE LA UNAM, DONDE ES INVESTIGADOR. “SOY BUEN BAILADOR, ¡PERO DE MAMBO Y CHACHACHÁ! TODO EL MUNDO CREE QUE SOY UN BAILARÍN FRUSTRADO, PERO AL CONTRARIO: DIJE ‘YO NO PUEDO HACER LO QUE ELLOS HACEN’, NO ESTABA DISPUESTO A HACER ESO. TENGO ESTE PRURITO DE QUE EL BAILARÍN ES UN DIOS QUE BAILA”. POR ESO, ABUNDA, ES TAN ESTRICTO EN SU CRÍTICA. LA TRAYECTORIA DE DALLAL HA QUEDADO PLASMADA EN INNUMERABLES PUBLICACIONES Y MÁS DE 40 LIBROS, DE LOS CUALES 17 ABORDAN LA DISCIPLINA, COMO LA DANZA CONTRA LA MUERTE (1979) O LOS ELEMENTOS DE LA DANZA (2020); ADEMÁS, HA CULTIVADO LA POESÍA, EL CUENTO Y LA NOVELA. ESTOS 60 AÑOS DE IDILIO ENTRE DANZA Y ESCRITURA HAN TRANSCURRIDO, EN PARTE SUSTANCIAL, DENTRO DE LA UNAM., QUIEN TAMBIÉN ES PROFESOR DE LAS FACULTADES DE FILOSOFÍA Y LETRAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. POR SU APORTACIÓN REFLEXIVA Y DE INVESTIGACIÓN, “FUNDAMENTAL EN LA DANZA Y EN LAS ARTES ESCÉNICAS, COMO UNA FORMA DE CRECER CRÍTICAMENTE HACIA OTROS TERRENOS CREATIVOS Y DE EXPANSIÓN ARTÍSTICA”, ALBERTO DALLAL RECIBIRÁ EL RECONOCIMIENTO DANZA UNAM EL 29 DE ENERO A LAS 18 HORAS EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO.