EL COMETA C/2022 E3 PASA CERCA DE LA TIERRA. SE PUEDE OBSERVAR DESDE AHORA Y HASTA FEBRERO
Resumen
DESDE EL JUEVES PASADO Y HASTA FINALES DE FEBRERO ES POSIBLE APRECIAR EL PASO DEL COMETA C/2022 E3 (ZTF) –EL TERCERO DESCUBIERTO DURANTE EL AÑO QUE RECIÉN TERMINÓ Y ENCONTRADO POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN DEL ZWICKY TRANSIENT FACILITY–, SEÑALÓ JULIETA FIERRO GOSSMAN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA. EL OBJETO, QUE PASARÁ A UN TERCIO DE LA DISTANCIA ENTRE LA TIERRA Y EL SOL, ES CONSIDERADO DE PERIODO LARGO Y CONFORME SE ACERCA A NUESTRA ESTRELLA SE ILUMINA CONSIDERABLEMENTE. AHORA YA ES POSIBLE OBSERVARLO CERCA DEL HORIZONTE EN CIELOS OSCUROS. “SE VE COMO UNA PELOTITA FOFA QUE AVANZA POR EL UNIVERSO, A DIFERENCIA DE LAS ESTRELLAS QUE SIEMPRE ESTÁN EN LOS MISMOS LUGARES FORMANDO CONSTELACIONES”, EXPLICÓ LA RECONOCIDA DIVULGADORA CIENTÍFICA. COMO PARTE DE SU VIAJE, C/2022 E3 SE ENCONTRARÁ EN SU PERIHELIO (PUNTO MÁS CERCANO AL SOL) EL 12 DE ENERO Y EN EL PERIGEO (PUNTO MÁS CERCANO A LA TIERRA) EL 2 DE FEBRERO, Y AUNQUE EL BRILLO ES NOTORIAMENTE IMPREDECIBLE, LA ESPECIALISTA RECALCÓ QUE DEBIDO A SU POSICIÓN SE ESPERA QUE PARA NUESTROS OJOS LUZCA COMO UNA PELOTA BRILLANTE, Y NO SE APRECIE LA TRADICIONAL COLA O CAUDA QUE SUELEN TENER LOS COMETAS, ESPECIFICÓ LA AUTORA DE LA ASTRONOMÍA DE MÉXICO. PARA OBSERVARLO A SIMPLE VISTA, DETALLÓ LA EXPERTA, LO MEJOR SERÁ ESPERAR AL 2 DE FEBRERO, CUANDO SE ENCUENTRE MÁS CERCA DE NUESTRO PLANETA; EN ESE MOMENTO, ES NECESARIO MIRAR HACIA EL HORIZONTE, DONDE SE PONE EL SOL, Y BUSCARLO UN POCO POR ARRIBA DE ÉL. CONFORME PASEN LOS DÍAS SERÁ EVIDENTE QUE SE ACERCA HACIA LA ESTRELLA POLAR. HACE ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA QUE LA EXPERIENCIA SEA AÚN MEJOR. EN EL CASO DE C/2022 E3, LA ÚLTIMA OCASIÓN EN QUE PASÓ CERCA DE LA TIERRA EL HUMANO COMENZABA A COLONIZAR ESTE PLANETA Y TRANSCURRIRÁN 50 MIL AÑOS PARA QUE VUELVA A SER VISTO EN EL VECINDARIO ESTELAR, YA QUE AUNQUE ALGUNOS REGRESAN CADA DOS O CINCO AÑOS OTROS TARDAN MILES DE AÑOS EN HACERLO, O BIEN, SE VAN PARA SIEMPRE.