RESULTADOS POSITIVOS EN LA CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE. AMBIENTE CORDIAL
Resumen
LA CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE TUVO UN BALANCE MUY POSITIVO, A PESAR DE LOS TEMORES Y EL MOMENTO QUE SE VIVÍA, SEÑALA JUAN CARLOS BARRÓN PASTOR, SECRETARIO ACADÉMICO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE AMÉRICA DEL NORTE DE LA UNAM. SEGÚN EL ESPECIALISTA, LAS AGENDAS DE LOS MANDATARIOS ERAN UN RIESGO PARA QUE LAS COSAS NO SALIERAN BIEN; SIN EMBARGO, AL FINAL DE LA REUNIÓN HUBO UN AMBIENTE CORDIAL EN EL QUE LOS TRES PAÍSES HICIERON DECLARATORIAS MUY POSITIVAS EN GENERAL, PARA MÉXICO Y LA AGENDA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. EL ESPECIALISTA HIZO COMENTARIOS SOBRE EL TEMA MIGRATORIO SIEMPRE DIFÍCIL; NUNCA SERÁN SUFICIENTES LAS ACCIONES Y LOS ACUERDOS A LOS QUE SE COMPROMETEN LOS PAÍSES. SOBRE EL SECTOR ENERGÉTICO, BARRÓN INDICÓ QUE NO FUE UN TEMA SENSIBLE. ASIMISMO, SEÑALÓ EL AMARILLISMO DE ALGUNOS MEDIOS EN DÍAS PREVIOS A LA REUNIÓN. LO QUE SÍ SE REVELA ES UN TRABAJO QUE SEGURAMENTE REQUIRIÓ DE MUCHO TIEMPO Y ENERGÍA PARA LA CANCILLERÍA, LOS EMBAJADORES Y DEL CUERPO DIPLOMÁTICO, Y QUE NO HA SIDO NADA FÁCIL LOGRAR DESACTIVAR ESTOS MUCHOS TEMAS QUE PUDIERON HABER SIDO PROBLEMÁTICOS, Y OBTENER UNA NEGOCIACIÓN EN LA CUAL ESTUVIERAN LOS PUNTOS EN COMÚN. “A FINAL DE CUENTAS, LO QUE SE BUSCA ES SEGUIR CONSTRUYENDO EN TORNO A LO QUE HAY EN COMÚN, TOCAR POCO LO QUE ES ESPINOSO Y NADA LO QUE ES UNA DIFERENCIA. ESO MUESTRA UN ESPÍRITU DE COOPERACIÓN ENTRE LOS TRES PAÍSES. CADA UNO DE LOS MANDATARIOS TIENE RETOS CON SUS RESPECTIVAS POSICIONES ESTRATÉGICAS Y SU MOMENTO POLÍTICO. SE ELIGIÓ LA COOPERACIÓN, ASÍ COMO ENMARCARSE EN CIERTOS ASUNTOS QUE NO FUERAN PUNTILLOSOS, Y AVANZAR BASTANTE EN ESTE TEMA DE LOS SEMICONDUCTORES EN MATERIA ECONÓMICA, QUE PARA MÍ ES EL ELEMENTO CENTRAL DE LA CUMBRE”. DESTACA QUE LOS PRESIDENTES LLEGARAN AL AIFA, SON ACTOS QUE MUESTRAN BUENA VOLUNTAD Y DISPOSICIÓN. ASIMISMO EL TIPO DE PALABRAS QUE DEDICARON A LÓPEZ OBRADOR Y A SU GOBIERNO, SON MUY EDIFICANTES Y CONSTRUCTIVAS, SON SIN DUDA MUESTRA DE UN TRABAJO DIPLOMÁTICO MUY ALTO. EL ÚNICO DIFERENDO QUE QUEDA ES MÁS UN ASPECTO IDEOLÓGICO, QUE ES PRECISAMENTE LA VISIÓN MULTILATERAL REGIONALISTA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR CONTRA LA POSICIÓN GLOBALISTA DE BIDEN, SOSTUVO EL ACADÉMICO.