GALARDONAN ESTUDIO DE INVESTIGACIONES SOCIALES. PREMIO DEL PNUD EN MÉXICO

XICOTÉNCATL SOLÍS

Resumen


EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) EN NUESTRO PAÍS GALARDONÓ EL ESTUDIO “ESTRATEGIAS EMERGENTES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA COVID-19 EN INSTITUCIONES DE CUIDADOS A LARGO PLAZO EN CIUDAD DE MÉXICO”, DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ (SUIEV) DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNAM, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL PREMIO TRANSFORMANDO MÉXICO DESDE LO LOCAL. EL ESTUDIO, APUNTA EL PNUD, DESCRIBE UNA CRISIS EN MATERIA DE CUIDADOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, PONIENDO EL FOCO SOBRE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES. EL DOCUMENTO DESTACA LAS NECESIDADES PARTICULARES DE LAS INSTITUCIONES DE CUIDADOS A LARGO PLAZO EN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO, DURANTE ESTE PERIODO, Y EMITE RECOMENDACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN DEL SECTOR GUBERNAMENTAL, PRIVADO Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, ASEGURANDO EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES. EL PROYECTO CONSISTE EN UN ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO, APUNTA VERÓNICA MONTES DE OCA ZAVALA, COORDINADORA DEL SUIEV. SE BUSCA ANALIZAR LAS CONDICIONES EN QUE DICHAS INSTANCIAS ESTÁN ESTABLECIENDO ESTRATEGIAS EMERGENTES PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA COVID. MONTES DE OCA AHONDA SOBRE EL ESTUDIO. APUNTÓ QUE NO SE VISIBILIZA LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES QUE TIENEN UNA LONGEVIDAD MÁS ALTA QUE LA ESPERANZA DE VIDA, Y QUE VIVEN EN CONDICIONES DE DEPENDENCIA EN LAS INSTITUCIONES DE CUIDADOS A LARGO PLAZO. LA PROPUESTA, SEÑALA MONTES DE OCA, “CUBRE CON VARIOS ASPECTOS DE JUSTICIA, DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ, DE ESTÍMULO A LA EDUCACIÓN Y, DESDE LUEGO, DE PERSPECTIVA DE GÉNERO. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN INSTITUCIONES DE CUIDADOS A LARGO PLAZO SON MUJERES, PORQUE TIENEN UNA ESPERANZA DE VIDA MAYOR Y SON QUIENES ENFRENTAN UNA SITUACIÓN DE MUCHA VULNERABILIDAD”. LA SEGUNDA EDICIÓN DE ESTE PREMIO FUE REALIZADA EN ALIANZA CON EL SENADO DE LA REPÚBLICA, EL INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ, EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, EL INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES.


Palabras clave


PREMIO PNUD; SEGUNDA EDICIÓN; MÉXICO; SUIEV; IIS; UNAM; ESTUDIO; ESTRATEGIAS EMERGENTES; MITIGACIÓN; EFECTOS; COVID19; INSTITUCIONES; CUIDADOS; LARGO PLAZO; CIUDAD MÉXICO; PROPUESTA; JUSTICIA; PAZ; EDUCACIÓN; PERSPECTIVA; GÉNERO; MUJERES; VULNERABILIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired