EGRESADOS DEL CUT ESTRENA CORTOMETRAJE HABLADO EN ZAPOTECO. PRIMER TRABAJO COMO DIRECTOR

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


DAVID ILLESCAS MENDOZA, EGRESADO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT) DE LA UNAM COMO DIRECTOR, TRAS HABER OBTENIDO EL PREMIO ARIEL EN LA CATEGORÍA DE MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA EN 2021, INCURSIONÓ EN LA DIRECCIÓN Y ESCRITURA DE XGOOBA, CORTOMETRAJE DE FICCIÓN DE 20 MINUTOS, EL CUAL FUE FILMADO EN SAN JUAN TABAÁ, DISTRITO DE VILLA ALTA, EN LA SIERRA NORTE DE OAXACA, Y ACTUADO POR SUS MISMOS HABITANTES, COMUNIDAD DE DONDE ES ORIGINARIO EL TITULADO EN TEATRO Y ACTUACIÓN. “ES LA HISTORIA DE DOS NIÑOS AMIGOS. UNO DE ELLOS NIEGA SU IDENTIDAD COMO ZAPOTECO, Y EL OTRO LA ACEPTA Y AMA SU CULTURA, PERO TIENE QUE MIGRAR A LOS ESTADOS UNIDOS CON SUS PADRES. ENTONCES ES OBLIGADO A DEJAR TODO ATRÁS, Y ENTRE ESTO A ESE AMIGO QUE RENIEGA DE SUS RAÍCES”, RELATÓ ILLESCAS. HAY OTROS PERSONAJES, COMO LA ABUELA, CONTINUÓ, QUE SIGNIFICA EL SÍMBOLO DEL ARRAIGO DE LA LENGUA MADRE, PORQUE EN TODA LA PELÍCULA ELLA HABLA EN ZAPOTECO. ADEMÁS, “APARECE TAMBIÉN UN PERSONAJE MÍSTICO, QUE NOS INVITA A VOLVER A NUESTRO ORIGEN, A HABLAR LAS LENGUAS PROPIAS. ENTONCES ESTOS PERSONAJES TRATAN DE HACERNOS ENTENDER QUE LENGUA Y CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES SON LO MÁS HERMOSO QUE PUEDE EXISTIR Y QUE ESO SIEMPRE, VAYAMOS A DONDE VAYAMOS, NOS DARÁ IDENTIDAD”. ESTE PRIMER TRABAJO DE DAVID ILLESCAS COMO DIRECTOR FUE APOYADO CON EL ESTÍMULO A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA PARA COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES DEL INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA, SOBRE EL CUAL DESTACÓ: “EL OBJETIVO DE ESTE CORTOMETRAJE ES EL RESCATE DE LAS HISTORIAS DE LA TRADICIÓN ORAL, Y EL IMPULSO A LA LENGUA MATERNA QUE AHORITA EN LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS SE ESTÁ PERDIENDO CON LA TECNOLOGÍA”. EL ACTOR ES RECONOCIDO TAMBIÉN POR DARLE VIDA A MIGUEL EN LA PELÍCULA SIN SEÑAS PARTICULARES, DE FERNANDA VALADEZ, O A BONIFACIO EN LA SERIE CRÓNICA DE CASTAS. DURANTE EL RODAJE, EN LA DIRECCIÓN DE ACTORES, CON SU EXPERIENCIA COMENTÓ QUE LE FUE MÁS FÁCIL TRABAJAR CON LOS NIÑOS, LLEVARLOS, INDUCIRLOS A LA EMOCIÓN, FUE MUY GRATA LA EXPERIENCIA. LE DEJÓ UN BUEN SABOR DE BOCA, Y LE GUSTARÍA REPETIRLO. COMENTÓ QUE EL CORTOMETRAJE LO ESCRIBIÓ CUANDO ERA ESTUDIANTE DEL CUT, GRACIAS A UNA CÁTEDRA QUE TOMÓ CON EL CINEASTA ALEMÁN VOLKER SCHLÖNDORFF.


Palabras clave


DAVID ILLESCAS MENDOZA; EGRESADO; CUT; DIRECTOR; CORTOMETRAJE FICCIÓN; XGOOBA; FILMACIÓN; SAN JUAN TABAÁ; OAXACA; APOYO; ESTÍMULO CREACIÓN AUDIOVISUAL MÉXICO CENTROAMÉRICA COMUNIDADES INDÍGENAS AFRODESCENDIENTES; IMCINE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired