AUMENTÓ EL CARBONO 14 EN CDMX DURANTE EL CONFINAMIENTO. DESPUÉS SE NORMALIZÓ

DIANA SAAVEDRA

Resumen


EN CIUDAD DE MÉXICO SE REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) DURANTE EL PERIODO INTENSO DE CONFINAMIENTO DEBIDO A LA PANDEMIA POR LA COVID-19, LO QUE SE REFLEJÓ EN LAS CONCENTRACIONES DE CARBONO 14 ATMOSFÉRICO, REVELA UN ESTUDIO DE LAS ACADÉMICAS LAURA EUGENIA BERAMENDI OROSCO, DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA, Y GAIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA. BERAMENDI OROSCO EXPLICÓ QUE A PARTIR DE 2009 REALIZAN UN MONITOREO DE LA CONCENTRACIÓN DE CARBONO 14 EN EL CO2 DESDE EL LABORATORIO UNIVERSITARIO DE RADIOCARBONO DE LA UNAM, PARA ESTIMAR LA PROPORCIÓN DEL DERIVADO DE LA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES EN LA ATMÓSFERA DE CIUDAD DE MÉXICO. ESTA LABOR NO SE DETUVO DURANTE LA PANDEMIA, PUES SU EQUIPO DE TRABAJO SIGUIÓ TOMANDO MUESTRAS MENSUALES, INCLUSO CUANDO LA UNIVERSIDAD TUVO QUE CERRAR POR LA CONTINGENCIA. CABE DESTACAR QUE ENTRE MENOS CARBONO 14 HAY EN LA ATMÓSFERA, MAYOR ES LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR EL HOMBRE EN EL AMBIENTE, ACOTÓ LA INVESTIGADORA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. LA LABOR DE BERAMENDI OROSCO NO SE DETUVO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA, TODA VEZ QUE JUNTO CON SU EQUIPO SIGUIÓ CON LA TOMA DE MUESTRAS MENSUALES. EL RESULTADO FUE EVIDENTE EN LA CONCENTRACIÓN DE ESTE ELEMENTO EN LA ATMÓSFERA DE LA URBE. “VIMOS UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA CONCENTRACIÓN DEL CARBONO 14 EN LA ATMÓSFERA, INCLUSO CÓMO LOS CAMBIOS FUERON RESPONDIENDO A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CONFINAMIENTO”. PARA TENER UNA IDEA CLARA DE LO QUE ESTO REPRESENTA PARA LA QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA DE CIUDAD DE MÉXICO, LAS ESPECIALISTAS COMPARARON LOS RESULTADOS CON LOS GENERADOS EN UN SITIO NATURAL, SIN CONTAMINACIÓN, DONDE TAMBIÉN SE HAN MEDIDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO LOS NIVELES DE CARBONO 14 EN LA ATMÓSFERA: LAS MONTAÑAS DE COLORADO, QUE SON MONITOREADAS POR LA UNIVERSIDAD DE COLORADO Y LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE OCÉANOS Y ATMÓSFERA (NOAA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) DE ESTADOS UNIDOS. LOS RESULTADOS FUERON: CUANDO EMPEZÓ EL CONFINAMIENTO LOS VALORES DE ESTE ELEMENTO EN LA CAPITAL DEL PAÍS Y COLORADO FUERON MUY SIMILARES, PUNTUALIZÓ LA EXPERTA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y DEL SUELO Y DEL LABORATORIO NACIONAL DE GEOQUÍMICA Y MINERALOGÍA. “¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO? PUES QUE LA QUEMA DE DERIVADOS DEL PETRÓLEO, LA QUEMA DE GASOLINA, LA QUEMA DE DIÉSEL Y DE GAS BAJÓ DE MANERA SIGNIFICATIVA EN CIUDAD DE MÉXICO DURANTE EL CONFINAMIENTO, RESULTANDO EN VALORES DE CARBONO 14 QUE SON DE LA MISMA MAGNITUD QUE LA QUE HAY EN UNA ATMÓSFERA LIMPIA, QUE ESTÁ COMPLETAMENTE ALEJADA DE CUALQUIER CIUDAD”, ABUNDÓ. BERAMENDI OROSCO AGREGÓ QUE LOS DATOS QUE SE TIENEN HASTA AHORA CORRESPONDEN SÓLO HASTA DICIEMBRE DEL 2021, PUES NO HAN TERMINADO DE ANALIZAR LAS MUESTRAS DEL 2022, LAS CUALES SE SIGUEN RECOLECTANDO.


Palabras clave


IGL; IGF; MONITOREO; CONCENTRACIÓN; CARBONO 14; CO2; LABORATORIO UNIVERSITARIO RADIOCARBONO; UNAM; CONFINAMIENTO; AUMENTO; RESULTADOS; 2021

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired