REFLEXIÓN SOBRE DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS FEMINISMOS EN AMÉRICA LATINA. CONFERENCIA ANUAL LAIGN
Resumen
SI ALGO NOS HAN ENSEÑADO LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS, ES QUE LOS TEMAS SOBRE LOS QUE SE DEBATE SON SIEMPRE LOS MÁS ACTUALES EN EL SENTIDO DE LA DEMANDA POR LA IGUALDAD Y LA EQUIDAD, LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES O LA NO DISCRIMINACIÓN POR ASUNTOS DE GÉNERO. ASÍ LO MANIFESTÓ GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES DE LA UNAM, AL PONER EN MARCHA LA TERCERA CONFERENCIA ANUAL LATIN AMERICAN INTERDISCIPLINARY GENDER NETWORK (LAIGN), “IRRUPCIONES FEMINISTAS ANTI-SISTEMA EN AMÉRICA LATINA”, REALIZADA EN CONJUNTO ENTRE EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), LA UNIVERSIDAD DE YALE Y UNAM-BOSTON. EN REALIDAD, DESTACÓ, SIEMPRE SE ESTÁ HABLANDO DE DERECHOS HUMANOS, DE LIBERTAD, DE JUSTICIA, DE ÉTICA, DE POLÍTICA, Y PARA TRATAR CADA UNO DE ESTOS TEMAS NO HAY MEJOR MANERA QUE EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO. ESTO ASEGURA, CONTINUÓ, QUE A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS DISCURSOS DISCIPLINARIOS, DE LAS DISCUSIONES, DEL DEBATE, Y DESDE LAS NARRATIVAS DE LOS ACTIVISMOS FEMINISTAS, SE PUEDAN CONSTRUIR MICROCOMUNIDADES ENREDADAS QUE DESEMBOQUEN EN UNA REFLEXIÓN COLECTIVA, UNA VISIÓN DE CONJUNTO, Y ASÍ VEAMOS CUÁLES HAN SIDO NUESTROS ALCANCES Y CUÁLES SON LOS DESAFÍOS. LA CONFERENCIA ANUAL LAIGN, AGREGÓ VALENCIA GARCÍA, LLEGA A SU TERCERA EDICIÓN EN LA BÚSQUEDA DE SU CONSOLIDACIÓN COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONALES DE LA UNAM, EN LA QUE INTERVINIERON 120 INTEGRANTES DE LA RED, PROVENIENTES DE 35 INSTITUCIONES DE AMÉRICA LATINA. MARISA BELAUSTEGUIGOITIA, TITULAR DEL CIEG, ENFATIZÓ: “ESTOS MOVIMIENTOS SON CRÍTICOS, Y LA CRÍTICA SE HACE CON LO QUE SE DEJA FUERA Y DESORDENA EL CENTRO, ES ESE ORDEN DE LO QUE QUEDÓ FUERA: REFLEXIÓN DESDE LO ANTI, QUE PRODUCE EFECTOS CRÍTICOS”. EN SU OPORTUNIDAD, BENJAMÍN JUÁREZ ECHENIQUE, EXDIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS (CEM) DE LA UNAM EN BOSTON, ESTADOS UNIDOS, DIJO QUE NADIE SE RESISTE A LA CONVOCATORIA DE LA RED QUE CUENTA CON UNA MARCA IRRESISTIBLE: UNAM-YALE. ANTE ESTO, AÑADIÓ QUE EL FEMINISMO NO ES ALGO QUE COMPETE SÓLO A LAS MUJERES, SINO A TODOS, Y TAMPOCO ÚNICAMENTE A LA INTERDISCIPLINA, PUES ADEMÁS A LOS ESTUDIOS INTERSECCIÓN EN LOS QUE VEMOS GÉNERO, JUNTO CON SITUACIONES DE CLASE, GEOGRAFÍA, ECONOMÍA E IDEAS POLÍTICAS. CLAUDIA VALEGGIA, DIRECTORA DEL COUNCIL ON LATIN AMERICAN & IBERIAN STUDIES (CLAIS) DE LA UNIVERSIDAD DE YALE, MANIFESTÓ QUE LA UNIÓN DE LA MENCIONADA RED, ASÍ COMO DE LA UNIVERSIDAD QUE REPRESENTA Y LA UNAM, SE DIO PARA GENERAR CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE CONTENIDOS ACADÉMICOS, CULTURALES Y ACTIVISTAS QUE FACILITEN UN DIÁLOGO Y OFREZCAN POSIBLES SOLUCIONES A TEMAS RESPECTO AL GÉNERO.