FORMAR CIUDADANOS CAPACES DE EJERCER SU LIBERTAD, COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD. FORO VIRTUAL BIBLIOTECAS ACCESIBLES E INCLUSIVAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


FORMAR CIUDADANOS ÍNTEGROS, CAPACES DE EJERCER SU LIBERTAD, CON RESPETO A LAS DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS, CAPACIDADES, DIVERSIDAD Y PREFERENCIAS SEXUALES, ES UNO DE LOS PRINCIPALES COMPROMISOS DE LA UNAM; PERO TAMBIÉN SE ASPIRA A QUE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SEA REFLEXIVA Y PROPOSITIVA, Y QUE EN SU DESEMPEÑO PROFESIONAL DEMUESTRE SU COMPROMISO SOCIAL HACIA SUS SEMEJANTES, APUNTÓ LA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, PATRICIA DÁVILA ARANDA. AL INAUGURAR EL II FORO VIRTUAL BIBLIOTECAS ACCESIBLES E INCLUSIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ESPACIOS DE ENCUENTRO E INTERACCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL DE COMUNIDADES ACADÉMICAS, SEÑALÓ QUE ESTE EVENTO ES UN EJEMPLO DE LAS ACCIONES QUE REALIZA LA UNIVERSIDAD PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA QUE TODOS CABEMOS AL FOMENTAR Y PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL EJERCICIO DE NUESTROS DERECHOS, EN PARTICULAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN. ESTE DERECHO FUNDAMENTAL SE ENCUENTRA ESTABLECIDO EN LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS TRATADOS SUSCRITOS POR MÉXICO EN LA MATERIA, PROSIGUIÓ AL INAUGURAR EL ENCUENTRO VIRTUAL, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN (DGBSDI). LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNAM, PLANTEÓ QUE EN LAS BIBLIOTECAS CONVERGE LA VIGENCIA DE MÚLTIPLES DERECHOS HUMANOS –SUSTENTADOS EN EL PRINCIPIO UNIVERSAL DEL DERECHO– DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN, DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, A LA EDUCACIÓN Y, DESDE LUEGO, A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DE TAL MANERA, DIJO, ESTOS RECINTOS CONTRIBUYEN A GENERAR UNA OPINIÓN PÚBLICA DINÁMICA E INFORMADA QUE ENRIQUECE EL DEBATE PÚBLICO Y CONSOLIDA NUESTRA DEMOCRACIA: “TODOS TENEMOS EL DERECHO A TENER A NUESTRA DISPOSICIÓN Y ALCANCE EL ACCESO A INFORMACIÓN VERAZ QUE NOS PERMITA EDUCARNOS Y FORMAR UNA OPINIÓN PROPIA SOBRE LOS ASUNTOS PÚBLICOS, ASÍ COMO PONDERAR FUNDAMENTALMENTE EL SENTIDO QUE QUEREMOS DAR A NUESTRAS VIDAS”. SE AGREGAN LAS INTERVENCIONES DE LA TITULAR DE LA DGBSDI, ELSA MARGARITA RAMÍREZ LEYVA, Y ALFREDO AVENDAÑO ARENAZA, DIRECTOR GENERAL DE BIBLIOTECAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. EN EL FORO TAMBIÉN PARTICIPÓ VERÓNICA SORIA RAMÍREZ, SUBDIRECTORA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EN LA BIBLIOTECA CENTRAL.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; II FORO BIBLIOTECAS ACCESIBLES INCLUSIVAS PERSONAS DISCAPACIDAD; FORMACIÓN; CIUDADANOS ÍNTEGROS; RESPETO; DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS; CAPACIDADES; DIVERSIDAD; PREFERENCIAS SEXUALES; DERECHOS HUMANOS; IGUALDAD; DISCRIMINACIÓN; INFORMACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired