EL CAMBIO CLIMÁTICO REPERCUTE EN EL PATRIMONIO CULTURAL. PUEDE LLEVAR A SU PÉRDIDA

DIANA SAAVEDRA

Resumen


RICARDO MORALES GAMARRA, INVESTIGADOR PERUANO DE LA UNIVERSIDAD DE TRUJILLO, INVITADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC), COMPARTIÓ EN LA CHARLA “CONTEXTOS PATRIMONIALES, CAMBIO CLIMÁTICO Y SU USO SOCIAL SOSTENIBLE: PROBLEMÁTICA Y PERSPECTIVA EN LA COSTA NORTE DE PERÚ” SU EXPERIENCIA EN EL RESCATE DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS, COMO EL LLAMADO HUACAS DE MOCHE, PERTENECIENTE A LA SOCIEDAD MOCHE, SITIO CONSTRUIDO Y HABITADO ENTRE EL SIGLO I Y VIII. EN EL MARCO DEL SEMINARIO “LA CIUDAD Y SUS PATRIMONIOS”, DEL PUEC, EL INVESTIGADOR DESTACÓ QUE EL DESGASTE DE LOS EDIFICIOS Y SUS PINTURAS NO HA SIDO ESTUDIADO SISTEMÁTICA E INTEGRALMENTE, PERDIÉNDOSE UNA VALIOSA INFORMACIÓN QUE PERMITA IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CONSERVACIÓN Y USO PÚBLICO SOSTENIBLE DE LOS MONUMENTOS Y SU ENTORNO, SUBRAYÓ. EN EL MARCO DEL SEMINARIO “LA CIUDAD Y SUS PATRIMONIOS”, DEL PUEC, EL INVESTIGADOR DESTACÓ QUE EL DESGASTE DE LOS EDIFICIOS Y SUS PINTURAS NO HA SIDO ESTUDIADO SISTEMÁTICA E INTEGRALMENTE, PERDIÉNDOSE UNA VALIOSA INFORMACIÓN QUE PERMITA IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CONSERVACIÓN Y USO PÚBLICO SOSTENIBLE DE LOS MONUMENTOS Y SU ENTORNO, SUBRAYÓ. DE AHÍ QUE SUGIRIÓ ELABORAR UN ATLAS QUE MUESTRE “CÓMO SE VA AMPLIANDO EL DETERIORO E IR IDENTIFICANDO LAS SITUACIONES DE EXTREMA FRAGILIDAD EN PARQUES NACIONALES Y GEOLÓGICOS, COMO MACHU PICCHU, QUE ES UN SITIO MUY FRÁGIL QUE SE DESTRUYE DÍA A DÍA Y, CREO, EL PROCESO DE DETERIORO NOS ESTÁ LLEVANDO A UNA DESTRUCCIÓN, PORQUE LOS TURISTAS CAMINAN SOBRE ESCALINATAS Y PISOS ORIGINALES, Y EL DESGASTE DE LA FÍSICA-MECÁNICA DEL CALZADO Y LA LLUVIA LLEVA A UN PROCESO DE ARENIZACIÓN TOTAL”. HABLÓ DE OTRAS PÉRDIDAS DERIVADAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, COMO EL CASO DE LOS CARACOLES TERRESTRES, QUE ESTÁN EN PELIGRO DE EXTICIÓN, FUERON GRABADOS EN PIEDRA, PERO YA NO ES POSIBLE ENCONTRARLOS EN EL CERRO BLANCO. TAMBIÉN SE REFIRIÓ A MACHU PICCHU, MOCHE Y CHAM-CHAM. GENARO JAVIER DELGADO CAMPOS, DIRECTOR DEL PUEC, DETALLÓ QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO ES TODO UN DESAFÍO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL, ESENCIALMENTE POR DOS FACTORES: UNO, LOS EFECTOS INMEDIATOS DEL FENÓMENO EN LOS SITIOS Y MONUMENTOS, QUE AMENAZAN TAMBIÉN LOS HÁBITATS, PERO TAMBIÉN AFECTAN A LAS COMUNIDADES Y LAS ECONOMÍAS ASOCIADAS. “SI BIEN EL PATRIMONIO YA NO ESTÁ DANDO EL SERVICIO PARA EL QUE FUE INICIALMENTE CONSTRUIDO, LA INTERACCIÓN ENTRE HOMBRE, HISTORIA, HERENCIA SIGUE SIENDO FUNDAMENTAL”, PRECISÓ. ASIMISMO, EXPLICÓ QUE LOS PROBLEMAS EN EL CUIDADO DEL PATRIMONIO SON MUY SIMILARES EN LAS NACIONES DE AMÉRICA LATINA, LO CUAL ES PREOCUPANTE PORQUE HABLA DE UNA FALTA DE CUIDADO GENERALIZADO; PERO TAMBIÉN DE UNA OPORTUNIDAD PARA INTERESARNOS, ESTUDIAR Y CUIDAR ESE PASADO.


Palabras clave


PUEC; SEMINARIO LA CIUDAD Y SUS PATRIMONIOS; CHARLA; CONTEXTOS PATRIMONIALES; CAMBIO CLIMÁTICO; USO SOCIAL SOSTENIBLE; COSTA NORTE; PERÚ; DESAFÍO; CONSERVACIÓN; HISTORIA; HERENCIA; AMÉRICA LATINA; INTERÉS; PASADO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired