ARRAIGA LA UNAM CULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD. BUSCA SU INTEGRACIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE ESTUDIO
Resumen
LA UNAM TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE LA SUSTENTABILIDAD QUE DEBERÁ ARRAIGAR MUY HONDO EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES Y QUE NOSOTROS ESTAMOS OBLIGADOS A PROMOVER, DAR EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA QUE REVISTE, PARA GARANTIZAR EL FUTURO DE NUESTRA PROPIA ESPECIE EN EL PLANETA. ASÍ LO AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA GUÍA CÓMO INCORPORAR LA SUSTENTABILIDAD EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA UNAM. PAUTAS PARA BACHILLERATO, LICENCIATURA Y POSGRADO, PRESIDIDA POR EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS. INTEGRAR LA SOSTENIBILIDAD COMO EJE TRANSVERSAL EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO IMPLICA UNA POSICIÓN ÉTICA Y POLÍTICA CON EL PLANETA, CON LOS DEMÁS Y CON LAS PRÓXIMAS GENERACIONES, ENFATIZÓ EL SECRETARIO. EN LA CEREMONIA EFECTUADA EN FORMATO VIRTUAL, LOMELÍ VANEGAS SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON ESTE DOCUMENTO Y ASESORAR A LAS ENTIDADES ACADÉMICAS EN LAS REFORMAS NECESARIAS PARA INTEGRAR LA PERSPECTIVA DE SUSTENTABILIDAD. LUEGO DE FELICITAR EL TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED) Y DE LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD (COUS) PARA ELABORAR LA GUÍA, EL SECRETARIO DESTACÓ LA LABOR CONJUNTA ENTRE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y LA ENTIDAD A SU CARGO POR CUMPLIR CON ESTE PROYECTO, UNO DE LOS MÁS RELEVANTES DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2019-2023 DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, EL CUAL SE ENCUENTRA ALINEADO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. LA GUÍA INCLUYE UNA CONCEPTUALIZACIÓN CLARA DE QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD, EL TIPO DE CONCIENCIA QUE SE QUIERE DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES, Y SE DESTACA LA RELEVANCIA DE QUE QUIENES PARTICIPEN EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PLANES DE ESTUDIO INCLUYAN A LA SUSTENTABILIDAD NO A TRAVÉS DE MATERIAS SUELTAS, NI TEMÁTICAS EN LOS PROGRAMAS, SINO ATRAVESANDO LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA ALCANZAR ESE ESPÍRITU ÉTICO QUE AYUDE A QUE LA TRANSFORMACIÓN SE LLEVE A CABO, DIO A CONOCER ANA MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE. PARTICIPARON EN LA PRESENTACIÓN PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, Y EL TITULAR DE LA CUAIEED, MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA.