CASOS NO TAN GRAVES O LETALES EN LA SEXTA OLA DE SARS-COV-2. NO SE COMPARA CON LO QUE VIVIMOS EN EL PASADO

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


DE ACUERDO CON SAMUEL PONCE DE LEÓN, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS Y EMERGENTES (PUIREE) Y DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19 DE LA UNAM, LA SEXTA OLA DE ESTA ENFERMEDAD INFECCIOSA CAUSADA POR EL VIRUS SARS-COV-2 YA NOS ALCANZÓ; INICIÓ HACE CUATRO O CINCO SEMANAS, CUANDO NOTAMOS UN INCREMENTO EN LOS CONTAGIOS DEL SARS-COV-2. DESTACÓ QUE ESTA OLA SE ESTÁ CONFIGURANDO DE UNA MANERA DIFERENTE: LOS CASOS NO SON TAN GRAVES O LETALES COMO LO FUERON EN OTRAS OLAS, DEBIDO A QUE LA VARIANTE DEL VIRUS QUE SIGUE CIRCULANDO ES ÓMICRON, CON UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE SUBVARIANTES. HEMOS VISTO QUE LA TRANSMISIÓN DE INFLUENZA, QUE SE HABÍA MANTENIDO LIMITADA EN LOS DOS AÑOS ANTERIORES GRACIAS A LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN (USO DE CUBREBOCAS, SANA DISTANCIA, LAVADO DE MANOS CONSTANTE, VENTILACIÓN EN LUGARES CERRADOS, ETCÉTERA), ESTÁ AUMENTANDO CONSIDERABLEMENTE PORQUE DICHAS MEDIDAS YA SE RELAJARON, DIJO. HAY QUE CONSIDERAR QUE CADA ÉPOCA INVERNAL NOS PERMITE ESTAR EN CONTACTO CON UNA GRAN VARIEDAD DE VIRUS Y, POR LO TANTO, DEBEMOS REFORZAR NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO PARA HACERLES FRENTE. EN EL CASO DE LA INFLUENZA Y DE OTRAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS, ESTO NO OCURRIÓ POR LO MENOS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS. UNA GRAN CANTIDAD DE NIÑOS DE UNO, DOS, TRES, CUATRO O CINCO AÑOS QUE QUEDÓ AISLADA EN UNA BURBUJA Y AHORA SALE NUEVAMENTE A LA CALLE Y SE EXPONE A ESOS VIRUS, NO TIENE BUENAS DEFENSAS, PUES CARECE DE EXPERIENCIA INMUNOLÓGICA. INDICÓ QUE EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA HAY UN GRAN NÚMERO DE NIÑOS CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOS QUE NECESITAN SER HOSPITALIZADOS. EN ESTA TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO, ANTE LA NUEVA OLA DE LA COVID-19, PERO TAMBIÉN ANTE LA APARICIÓN DE OTROS VIRUS QUE CAUSAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS, NO HAY OTRO CAMINO MÁS QUE RETOMAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN. INSISTIÓ EN EL USO DEL CUBREBOCAS COMO UNA DE ESAS MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS NO SÓLO DEL CORONAVIRUS, SINO DE OTROS VIRUS COMO EL DE LA INFLUENZA, EL RESPIRATORIO SINCITIAL, EL METAPNEMOVIRUS, LOS RINOVIRUS, ENTRE OTROS. TAMBIÉN HIZO ÉNFASIS EN LAS PRUEBAS RÁPIDAS. NO NOS PODEMOS CONFIAR EN FUNCIÓN DE UN RESULTADO NEGATIVO OBTENIDO CON UNA PRUEBA RÁPIDA. SI ALGUIEN PRESENTA UN CUADRO DE COVID-19, TIENE COVID-19, MÁS ALLÁ DE QUE SE HAYA HECHO O NO UNA DE ESTAS PRUEBAS, AFIRMÓ. ACOMPAÑA A ESTA INFORMACIÓN UN RECUADRO CON EL TÍTULO MUCHÍSIMO MALESTAR.


Palabras clave


SEXTA OLA; CONTAGIOS; SARS COV 2; COVID19; CASOS; ÓMICRON; SUBVARIANTES; GRAVEDAD; INFLUENZA; RELAJACIÓN; MEDIDAS; ENFERMEDADES RESPIRATORIAS; USO; CUBREBOCAS; PRUEBAS RÁPIDAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired