SE PREVÉ ÉPOCA COMPLICADA POR CONVERGENCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS. INFLUENZA, SARS-COV-2 Y OTROS
Resumen
EL 29 DE NOVIEMBRE, EL SUBSECRETARIO DE SALUD, HUGO LÓPEZ-GATTEL, SEÑALÓ EN LA CONFERENCIA MAÑANERA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA QUE DESPUÉS DE MOSTRAR DESCENSOS SOSTENIDOS DURANTE EL VERANO, LOS CASOS DE LA COVID-19 TUVIERON UN INCREMENTO PROGRESIVO, CON 737 CASOS ENTRE EL 21 Y 27 DE NOVIEMBRE, EN MEDIO DE LA TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS. PARA ALEJANDRO MACÍAS, INFECTÓLOGO Y QUIEN FUERA ZAR CONTRA LA INFLUENZA AH1N1 DURANTE LA PANDEMIA DE 2009, “PODRÍAMOS TENER UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE CASOS DE LA COVID-19, LO QUE SE COMBINARÁ CON LA TEMPORADA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, QUE EN ESTA OCASIÓN HA ADELANTADO SU CLÍMAX; NORMALMENTE, ES A FINALES DE DICIEMBRE Y AHORA LO ESTAMOS VIVIENDO DESDE ANTES. PODREMOS OBSERVAR LA COMBINACIÓN DE INFLUENZA ESTACIONAL, COVID-19 Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO QUE SUELEN VENIR JUNTOS”. EL EXPERTO INDICÓ QUE, AUNQUE NO SE ESPERA UNA SEXTA OLA, SE VERÁN REPUNTES DE LA ENFERMEDAD. PARECE QUE LA ENTRADA DE LAS NUEVAS VARIANTES DE ÓMICRON O SUBVARIANTES, COMO LA BQ1 Y BQ1.1 SUSTITUIRÁN A LA PREDOMINANTE QUE ES LA BA5. ESTA ENTRADA CASI SEGURAMENTE SE ASOCIARÁ CON UN INCREMENTO DE CASOS, CON UNA MAYOR INCIDENCIA, NO SABEMOS DE QUÉ TAMAÑO SERÁ, PUES DEPENDE MUCHO DE CUÁNTA INMUNIDAD HAYA EN LA POBLACIÓN Y CUÁNTA GENTE YA ESTÉ VACUNADA. SI ES COMO EN ESTADOS UNIDOS, PODRÍAMOS TENER UN AUMENTO SIGNIFICATIVO. COMENTÓ EL MÁS RECIENTE INFORME INTEGRAL SOBRE LA COVID-19 EN MÉXICO DEL GOBIERNO FEDERAL. ALEJANDRO MACÍAS, QUIEN TAMBIÉN ES INTEGRANTE DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA PARA LA ATENCIÓN DEL COVID-19, SEÑALÓ QUE LAS MEDIDAS PARA NO ESPARCIR LA ENFERMEDAD SON LAS QUE CONOCEMOS DESDE QUE INICIÓ LA PANDEMIA. ASIMISMO, RECOMIENDÓ PARA LA TEMPORADA DE FIESTAS DE FIN DE AÑO SER JUICIOSOS; SI NOS REUNIMOS EN COMUNIDADES O EN TUMULTOS, NECESITAMOS VENTILAR LOS ESPACIOS CERRADOS. MIENTRAS NO ESTEMOS CONSUMIENDO ALIMENTOS, HAY QUE PROTEGERNOS CON MASCARILLA, PREFERIR ACTIVIDADES EN EXTERIORES. VOLVEREMOS A NUESTRAS ACTIVIDADES SOCIALES, ECONÓMICAS Y ESO ES INEVITABLE, PERO HAY QUE HACERLO TODAVÍA CON PRECAUCIÓN, PUNTUALIZÓ.