PERSISTEN PREJUICIOS EN TORNO A LAS MUJERES QUE DECIDEN DEDICAR SU VIDA A LA CIENCIA
Resumen
AUNQUE SE HAN HECHO AVANCES, EN LA CIENCIA PERSISTEN PREJUICIOS EN TORNO A LAS MUJERES QUE DECIDEN DEDICAR SU VIDA A ESTAS LABORES. ASÍ LO EXPRESARON JULIA TAGÜEÑA, MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS Y FÍSICA POR PARTE DE LA UNAM; CAROL PERELMAN, QUÍMICA FARMACOBIÓLOGA EGRESADA DE LA UNAM Y GANADORA DE LA MEDALLA DE ORO EN LAS OLIMPIADAS DE QUÍMICA NACIONALES; MARÍA EMILIA BEYER, DIRECTORA DE UNIVERSUM, MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNAM; Y MEYTAL LANDAU, PROFESORA ASOCIADA EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA DEL TECHNION-INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE ISRAEL. LAS CUATRO CIENTÍFICAS Y DIVULGADORAS DE LA CIENCIA SE DIERON CITA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA 2022 PARA PARTICIPAR EN LA MESA “FIL CIENCIA-MUJERES EN LA CIENCIA”, ORGANIZADA POR LA EMBAJADA DE ISRAEL EN MÉXICO, UNIVERSUM MUSEO DE LAS CIENCIAS DE LA UNAM Y LA CÁTEDRA ANA MARÍA CETTO DEL CUCEI. MARÍA EMILIA BEBER HIZO UN LLAMADO. “ESTE TIPO DE MESAS Y LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN LA FIL SON MUY IMPORTANTES PARA AFIANZAR UNA SERIE DE MENSAJES QUE NO SON LOS QUE SE VIVEN EN LA VIDA COTIDIANA, LOS SUBVERSIVOS ESTÁN AHÍ ESCONDIDOS”.