SE INSTALA LA CÁTEDRA UNESCO DE DIPLOMACIA Y PATRIMONIO DE LA CIENCIA. ADEMÁS, CONVENIO CON LA UOS DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA CÁTEDRA UNESCO DE DIPLOMACIA Y PATRIMONIO DE LA CIENCIA, PIONERA EN MÉXICO Y EL MUNDO AL CONJUGAR LOS DOS ÁMBITOS, FUE INSTALADA EN EL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. EN LA CEREMONIA WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, RECALCÓ QUE LAS COLECCIONES QUE ESTÁN BAJO EL RESGUARDO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y LOS SERVICIOS QUE BRINDA SON MÚLTIPLES. PERO NO SÓLO SE TRATA DE LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN, SINO DE SU TRANSMISIÓN A LAS NUEVAS GENERACIONES A TRAVÉS DE LA DOCENCIA, LA ENSEÑANZA Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA A LA SOCIEDAD EN GENERAL. ESOS SON LOS TRES PILARES DE LA FUNCIÓN Y MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN. ESTA CÁTEDRA ES UN PASO QUE PERMITE PONER TODO ESE CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL Y DE MÉXICO. EN ESE CONTEXTO SE INSERTA EL MEMORANDUM OF UNDERSTANDING QUE SUSCRIBIERON EN LA MISMA CEREMONIA LAS UNIVERSIDADES NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y SHARJAH (UOS), DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. MARTHA DELGADO PERALTA, SUBSECRETARIA DE ASUNTOS MULTILATERALES Y DERECHOS HUMANOS DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, RECALCÓ QUE ESTA CÁTEDRA SURGE COMO UN ESPACIO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DIPLOMACIA DESDE Y PARA LA CIENCIA. ASÍ, EN LA UNAM SE ABREN NUEVAS ÁREAS DE ESTUDIO: LA DIPLOMACIA DE LA CIENCIA EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA; CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Y PATRIMONIO DE LA CIENCIA EN MÉXICO Y EL MUNDO. “ESTA CÁTEDRA SEGURAMENTE APORTARÁ MUCHO AL SERVICIO EXTERIOR Y A LO QUE HACE NUESTRA SECRETARÍA”. HAMID AL NAIMIY, RECTOR DE LA UOS, EN NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN QUE ENCABEZA, FELICITÓ A MÉXICO Y A LA UNIVERSIDAD NACIONAL POR LA INSTALACIÓN DE LA CÁTEDRA UNESCO DE DIPLOMACIA Y PATRIMONIO DE LA CIENCIA. “DESDE MARZO DE 2022, LA UOS Y LA UNAM VIENEN TRABAJANDO DE CERCA PARA INICIAR PROYECTOS DE COLABORACIÓN BAJO ESA CÁTEDRA Y YA HEMOS IDENTIFICADO DOS MUY IMPORTANTES”. UNO DE ELLOS ES EL DESARROLLO DE UN MOOC (CURSO EN LÍNEA ABIERTO Y MASIVO) SOBRE DIPLOMACIA PÚBLICA EN CIENCIA Y PATRIMONIO. SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DIRECTORA DEL IB, CALIFICÓ COMO UNA DISTINCIÓN ESPECIAL Y ORGULLO QUE LA CÁTEDRA QUEDE ALBERGADA EN EL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD DE LA ENTIDAD QUE ENCABEZA, CUYO PROPÓSITO MEDULAR ES LA DOCUMENTACIÓN Y EL ESTUDIO DE LA BIOTA DE MÉXICO Y DEL MUNDO, SUS PLANTAS, ANIMALES Y HONGOS. FINALMENTE, ANA MARÍA CETTO KRAMIS, TITULAR DE LA CÁTEDRA, REFIRIÓ QUE ESTE ACTO MARCA EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA DEL LARGO ITINERARIO DE UN PROYECTO CUYA SEMILLA SE SEMBRÓ ANTES DE LA PANDEMIA EN EL SENO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE CIUDAD DE MÉXICO, GRACIAS A LOS ESFUERZOS DE SU TITULAR, ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ –PRESENTE EN LA CEREMONIA– Y DE LA OFICINA DE LA UNESCO EN MÉXICO. EN LA CÁTEDRA UNESCO FUNGEN COMO COORDINADOR GENERAL EL CIENTÍFICO MEXICANO PARSIFAL FIDELIO ISLAS MORALES, Y COMO COORDINADORA ACADÉMICA YUDY TIBADUIZA, CIENTÍFICA COLOMBIANA.


Palabras clave


INSTALACIÓN; CÁTEDRA UNESCO DIPLOMACIA PATRIMONIO CIENCIA; IB; MEMORANDO; USO; ESPACIO INTERDISCIPLINARIO; INVESTIGACIÓN; PROYECTOS; MOOC; CURSO; ESFUERZOS; ROSA RUIZ GUTIÉRREZ

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired