LA ASTRONOMÍA EN EL MURAL

MICHEL OLGUÍN LACUNZA

Resumen


JULIETA FIERRO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA), RECUERDA QUE HACE 50 AÑOS, CUANDO ERA ESTUDIANTE Y CAMINABA POR LAS ISLAS VEÍA EL MURAL DE LA BIBLIOTECA CENTRAL, PERO NO ENTENDÍA MUY BIEN DE QUÉ SE TRATABA. ELLA SABÍA QUE ES LA OBRA MÁS GRANDE CREADA CON PIEDRAS NATURALES, Y UN DÍA MIRÓ DETENIDAMENTE LA FACHADA SUR Y SE MARAVILLÓ AL DESCUBRIR QUE TENÍA ELEMENTOS ASTRONÓMICOS. ACTUALMENTE, JULIETA ES INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA DE LA UNAM Y SABE, DESDE MUY JOVEN, QUE ESTA OBRA ES CREACIÓN DEL ARQUITECTO Y PINTOR JUAN O’GORMAN. A JULIETA LE ENCANTA LA CARA SUR DEL EDIFICIO, PUES POSEE DOS MEDALLONES EN LAS ESQUINAS SUPERIORES QUE REPRESENTAN LA LUNA Y EL SOL. ESTA OBRA TAMBIÉN TIENE DOS MEDALLONES GRANDES QUE REPRESENTAN UNIVERSOS DISTINTOS. POR EJEMPLO, EN EL LADO IZQUIERDO SE OBSERVA A LA TIERRA Y EN EL DERECHO AL SOL, AMBOS SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO. ASIMISMO, SE HACEN REFERENCIAS A LAS REPRESENTACIONES DEL UNIVERSO DE LA ANTIGÜEDAD, CUANDO PTOLOMEO PLANTEABA QUE LA TIERRA ERA LO MÁS IMPORTANTE; Y, POR EL OTRO LADO, EL UNIVERSO REPRESENTADO CON EL MODELO DE COPÉRNICO, QUIEN PLANTEÓ QUE EL SOL ESTÁ EN EL CENTRO DEL SISTEMA SOLAR Y TODOS LOS PLANETAS SE MUEVEN EN SU ENTORNO. “CUANDO PASEN ENFRENTE DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DETÉNGANSE UN MOMENTO Y MIREN CÓMO SE REPRESENTA EL CIELO, VALE MUCHO LA PENA”, RECOMIENDA LA ACADÉMICA.


Palabras clave


JULIETA FIERRO; INVESTIGADORA; IA; MURAL; BIBLIOTECA CENTRAL; REPRESENTACIÓN HISTÓRICA DE LA CULTURA; JUAN O’GORMAN; ELEMENTOS ASTRONÓMICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired