EL UNIVERSO Y MÁS ALLÁ: EVOLUCIÓN DE LOS TELESCOPIOS. COLOQUIO EN LA FIL GUADALAJARA

RAFAEL PAZ

Resumen


INICIANDO CON LOS DISEÑOS DE GALILEO GALILEI, HASTA EL IMPONENTE JAMES WEBB, LOS TELESCOPIOS HAN AYUDADO A LA HUMANIDAD A ESCUDRIÑAR LOS SECRETOS QUE GUARDA EL UNIVERSO MÁS ALLÁ DE NUESTRA ATMÓSFERA, POR ELLO EN LA FIL GUADALAJARA 2022 SE INVITÓ A SEGUIR MIRANDO EL CIELO EN EL COLOQUIO “EL UNIVERSO Y MÁS ALLÁ: EVOLUCIÓN DE LOS TELESCOPIOS”. LA CHARLA FUE ORGANIZADA POR UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS Y LA CÁTEDRA ANA MARÍA CETTO DEL CUCEI. EN ELLA PARTICIPARON LOS INVESTIGADORES MIGUEL ALCUBIERRE, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, Y EDUARDO PIÑA, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA; ADEMÁS, EL RECONOCIDO DIVULGADOR JOSÉ GORDON FUNGIÓ COMO MODERADOR. LOS INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS EXHORTARON AL PÚBLICO A REPASAR JUNTO CON ELLOS LA MANERA EN QUE ESTE INSTRUMENTO ÓPTICO HA TRANSFORMADO, A TRAVÉS DE SU DESARROLLO, CÓMO COMPRENDEMOS LA INMENSIDAD DEL UNIVERSO.


Palabras clave


COLOQUIO; UNIVERSO; EVOLUCIÓN; TELESCOPIOS; FIL GUADALAJARA 2022; UNIVERSUM; MUSEO CIENCIAS; CÁTEDRA ANA MARÍA CETTO; CUCEI; PARTICIPANTES; MIGUEL ALCUBIERRE; ICN; EDUARDO PIÑA; DGDC; JOSÉ GORDON; DIVULGADOR; MODERADOR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired