UNA PUBLICACIÓN EN LAS PLATAFORMAS PUEDE DESTRUIR LA VIDA DE UN SER HUMANO. LOS USUARIOS SIEMPRE HEMOS SIDO BASTANTE PASIVOS

RAFAEL PAZ, XICOTÉNCATL SOLÍS

Resumen


LAS REDES SOCIALES TIENEN UN PODER ENORME EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. INCIDEN SOBRE LA VIDA PÚBLICA DE LAS NACIONES Y LAS PERSONAS. UNA SOLA PUBLICACIÓN PUEDE DESTRUIRLE LA VIDA A UN SER HUMANO O PUEDE VOLVERLO FAMOSO Y MILLONARIO. Y EN ESE SENTIDO, POR SUPUESTO QUE TODO ESTO AFECTA EL DEBATE PÚBLICO, LAS LEYES DE CONVIVENCIA ENTRE PAÍSES, AFIRMA RUBÉN DARÍO VÁZQUEZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. HASTA EL MOMENTO, AGREGA EN ENTREVISTA CON GACETA UNAM, “NI EN MÉXICO, NI EN ESTADOS UNIDOS, NI EN EUROPA, NI EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO SE HAN PODIDO LEGISLAR DE UNA MANERA CORRECTA LAS REDES SOCIALES. LAS LEYES QUE HAY LEGISLAN SOBRE EL CONTENIDO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Y LAS REDES NO SON MEDIOS DE COMUNICACIÓN) O SOBRE LAS PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES (Y LAS REDES SOCIALES VAN MÁS ALLÁ). DE AHÍ QUE NO SE ESTÁ ENTENDIENDO LA PARTE TAN COMPLEJA DE CÓMO INFLUYEN A NIVEL SOCIAL. ES UN HECHO QUE LAS REDES SOCIALES ESTÁN LEJOS DE DESAPARECER, ACOTA. LAS REDES SOCIALES ESTÁN EN UN PROCESO DE RENOVACIÓN, CONSIDERA. HACE OBSERVACIONES SOBRE TWITTER Y FACEBOOK, QUE PASAN POR UN PROCESO DE CAMBIOS. EL ESPECIALISTA SEÑALA QUE LAS REDES SOCIALES NO VAN A CERRAR, PERO EN EL CASO DE QUE ALGUNA LO HICIERA, SÍ SE PERDERÁN MILLONES DE FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, TEXTOS, DOCUMENTOS. ¿CUÁL ES LA RAZÓN? NOSOTROS FIRMAMOS UN CONTRATO Y EN ÉL CEDEMOS LAS IMÁGENES A LAS REDES SOCIALES. ELLOS NO ESTÁN COMPROMETIDOS A SALVAGUARDARLAS NI A HACER NINGÚN TIPO DE RESPALDO. TAMBIÉN ADVIERTE QUE HAY UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES. PARA DARÍO VÁZQUEZ, “LOS USUARIOS SIEMPRE HEMOS SIDO BASTANTE PASIVOS ANTE ESTA SITUACIÓN, EN EL SENTIDO DE QUE NO PODEMOS CAMBIAR ABSOLUTAMENTE NADA, NO PODEMOS MODIFICAR LAS PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL; ESTAMOS BASTANTE INDEFENSOS EN ESE SENTIDO. LO QUE PODRÍAMOS HACER ES EXIGIRLES A NUESTRAS AUTORIDADES QUE TENGAMOS REPRESENTACIÓN, Y QUE CREEN PUENTES ANTE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL, QUE LO HAGAN LOS GOBIERNOS, LOS ESTADOS Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA”.


Palabras clave


REDES SOCIALES; PODER; SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA; VIDA PÚBLICA; NACIONES; PERSONAS; PUBLICACIÓN; DESTRUCCIÓN; SER HUMANO; DEBATE PÚBLICO; LEYES; ENTREVISTA; GACETA UNAM; LEGISLACIÓN; AUTORIDADES; REPRESENTACIÓN; EMPRESAS PRIVADAS; GOBIERNOS; ESTADOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired