PARA MUCHOS, NO ESTAR EN LAS REDES SOCIALES ES UNA MUERTE SIMBÓLICA. NO DIMENSIONAN EL RIESGO DE LOS CLICS

DANIEL FRANCISCO

Resumen


PARA MUCHAS PERSONAS EL HECHO DE NO CONTAR CON UNA PLATAFORMA DE INTERNET ES PRÁCTICAMENTE NO ESTAR VIVO. HOY EN DÍA ESTA ES LA FORMA DE SOCIALIZAR, AFIRMA SAMUEL ACOSTA, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. NO ESTAR ACTIVO Y PRESENTE EN REDES SOCIALES EQUIVALE A NO SER TOMADO EN CUENTA, PRECISA EN ENTREVISTA CON GACETA UNAM. “ES CASI, SIMBÓLICAMENTE, UNA MUERTE A TRAVÉS DE NO SER VISIBLE”. LAS PLATAFORMAS HACEN QUE TÚ SEAS VISIBLE: “TODOS ESTAMOS OCUPADOS EN HACER NO SOLAMENTE ACTIVIDADES, SINO EN DEMOSTRAR QUE LAS HACEMOS, EN ARAS DE PRESENTAR A LOS DEMÁS, A LOS AMIGOS O A OTRAS PERSONAS QUE ERES UNA PERSONA OCUPADA, QUE TUS INTERESES LOS DESARROLLAS, ESTÁN PRESENTES, Y QUE INCLUSO ÉSTOS PUEDEN SER COMPATIBLES CON LOS DE ALGUIEN MÁS. DEMOSTRAR CONSTANTEMENTE TUS ACTIVIDADES ES UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES”, ENFATIZA. EN BUSCA DE LA VISIBILIDAD, LAS PERSONAS REGISTRAN LO QUE HACEN PARA OBTENER LIKES, ME ENCANTAS, O LO QUE SEA. VÍA LAS REDES SOCIALES, SE BUSCA LA POPULARIDAD Y SER TOMADO EN CUENTA, AGREGA. LA MAYORÍA DE LOS USUARIOS, SEÑALA, NO PROFUNDIZA EN UNA RELACIÓN MÁS ALLÁ DE ESTAS REDES SOCIALES. “Y ENTRE QUIENES SÍ LO LOGRAN SON ESCASOS LOS QUE LLEGAN A TENER RELACIONES SIGNIFICATIVAS, Y MÁS BIEN SE HA CONVERTIDO EN UN FACTOR DE RIESGO PARA LAS PERSONAS. POR EJEMPLO, EL HECHO DE NO SABER QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE UN DISPOSITIVO, DEL OTRO LADO DE LA PANTALLA”. SUBRAYA QUE EL USO DE LAS REDES SOCIALES CONVIERTE A LAS PERSONAS EN PRODUCTOS; A PARTIR DE ESO TE VOY MANDANDO PUBLICIDAD PARA CUBRIR ESAS APARENTES NECESIDADES, QUE EN ALGUNOS CASOS LO SON, PERO EN OTROS SON CREADAS PORQUE SE IDENTIFICAN LOS GUSTOS. LA PERSONA CONSTANTEMENTE ES EXPUESTA A LA PUBLICIDAD Y ASÍ LA HACEN CONSUMIR. TODO ESTO SE TRANSFORMA EN UNA FORMA DE VINCULACIÓN QUE PARA LOS GRANDES EMPRESARIOS QUE MANEJAN ESTAS REDES SE VUELVE UN NEGOCIO REDONDO, REFLEXIONA ACOSTA.  EL ESPECIALISTA APUNTA QUE ES UNA CUESTIÓN HABITUAL EN TU VIDA EL USO DE ESTAS PLATAFORMAS. “NO DIMENSIONAS TODO LO QUE VA A IMPLICAR, NI LOS RIESGOS QUE CONLLEVA EL DAR ESE CLIC PARA PUBLICAR ESA FOTO, PARA DAR ESA INFORMACIÓN QUE ALGUIEN MÁS PUEDE OCUPAR Y PUEDE SER PELIGROSO. LA TECNOLOGÍA HA VUELTO LAS FORMAS DE ACCEDER A INFORMACIÓN, A LUGARES, A PASATIEMPOS, TAN SIMPLES, QUE LA PERSONA YA NO LO DIMENSIONA. NADIE CREE QUE ESTÁ EN RIESGO CUANDO SOLAMENTE SE DA UN CLIC”, MANIFIESTA.


Palabras clave


SAMUEL ACOSTA; ACADÉMICO; FP; ENTREVISTA; GACETA UNAM; REDES SOCIALES; USO; PLATAFORMA; SOCIALIZACIÓN; RELACIONES SIGNIFICATIVAS; PRODUCTO; PUBLICIDAD; CONSUMO; HÁBITO; RIESGOS; INFORMACIÓN; TECNOLOGÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired