DAN A ESPECIALISTA DEL IE RECONOCIMIENTO A LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 2022. JESÚS PACHECO RODRÍGUEZ
Resumen
REINTRODUCIR ESPECIES ANIMALES ENDÉMICAS DE MÉXICO ACTUALMENTE EN RIESGO, COMO LOS PERRITOS DE LAS PRADERAS EN JANOS, CHIHUAHUA, O LOS JAGUARES EN LA LAGUNA OM, CERCA DE CALAKMUL, QUINTANA ROO, ES PARTE DEL INTENSO TRABAJO DE JESÚS PACHECO RODRÍGUEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA (IE), QUIEN RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO A LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA 2022 EN LA CATEGORÍA ACADEMIA. EL PREMIO, QUE OTORGA LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES A TRAVÉS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, RECONOCE EL TRABAJO ACADÉMICO Y PRÁCTICO QUE EL INVESTIGADOR HA REALIZADO EN MATERIA DE CONSERVACIÓN A LO LARGO DE 32 AÑOS EN JANOS, CHIHUAHUA, Y DURANTE 15 AÑOS EN LA REGIÓN DE CALAKMUL, QUINTANA ROO. ORGULLOSO DE RECIBIRLO, ESTÁ CONSCIENTE QUE LA DISTINCIÓN DA VISIBILIDAD A LA LABOR QUE REALIZA EN EL LABORATORIO DE ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DEL IE. ENDÉMICO DEL NORTE DE MÉXICO, EL PERRITO DE LAS PRADERAS (CYNOMYS LUDOVICIANUS) ES UNA ESPECIE DE ROEDOR QUE, AL SER TRATADO COMO UNA PLAGA DE LA AGRICULTURA, ACTUALMENTE ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. EN EL CASO DE LOS JAGUARES EN QUINTANA ROO, AUNQUE ESTÁN EN UNA ZONA PROTEGIDA EN CALAKMUL, EL INVESTIGADOR TRABAJA CON LOS QUE ESTÁN FUERA DE LA RESERVA, EN LAGUNA OM. PACHECO CONCLUYÓ CON ESTA REFLEXIÓN: “SI COMO HUMANOS HEMOS SIDO CAPACES DE DAÑAR TANTO AL PLANETA, NOS TOCA CONSERVARLO. SOMOS LA GENERACIÓN QUE PUEDE LOGRARLO”.