ATRAPAR EL CO2 DE LA ATMÓSFERA, UNA MEDIDA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. JOANNE CHORY
Resumen
JOANNE CHORY, DOCTORA HONORIS CAUSA POR LA UNAM, EXPLICA EL PROYECTO PARA EL SECUESTRO DEL CARBONO, BASADO EN LA CAPACIDAD DE LAS PLANTAS PARA EXTRAER DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) DE LA ATMÓSFERA A TRAVÉS DE LA FOTOSÍNTESIS Y CONVERTIRLO EN BIOMASA. EN UN ARTÍCULO PUBLICADO RECIENTEMENTE EN LA REVISTA PLANT CELL (2022), CHORY DETALLA QUE LA PLANTA IDEAL DEBE ACUMULAR SUBERINA EN LA PARED CELULAR DE SUS CÉLULAS DE RAÍZ Y FORMAR UN SISTEMA DE RAÍCES VASTO Y PROFUNDO. PARA LOGRARLO, SE SELECCIONAN GENES CANDIDATOS QUE AFECTEN LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA RADICULAR Y LA MASA RADICULAR; INFORMACIÓN QUE SE COMBINA CON PROMOTORES ESPECÍFICOS DE RAÍCES Y GENES BIOSINTÉTICOS DE SUBERINA. LA PLANTA IDEAL SE CREA APROVECHANDO LOS ENFOQUES CLÁSICOS (MEJORAMIENTO) Y MÁS RECIENTES (EDICIÓN DEL GENOMA, INGENIERÍA GENÉTICA) PARA INTRODUCIR ALELOS Y GENES FAVORABLES QUE AUMENTARÁN LA BIOMASA DE LA RAÍZ Y LOS TRANSGENES QUE AUMENTARÁN LA DEPOSICIÓN DE SUBERINA EN LA RAÍZ. SE ESPERA QUE, ADEMÁS DE ATRAPAR MÁS CARBONO, ESTAS PLANTAS PUEDAN ENRIQUECER LOS SUELOS EMPOBRECIDOS CON POLÍMEROS DE CARBONO RESISTENTES A LA DEGRADACIÓN. POR EL MOMENTO, SU DESARROLLO ESTÁ AÚN EN FASE DE LABORATORIO, ENFATIZÓ LA GANADORA DEL PREMIO GRUBER GENETICS 2018. EL TIEMPO APREMIA, DIJO LA INVESTIGADORA. CADA AÑO QUE PASA SIN UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE CARBONO TENDRÁ UN IMPACTO NEGATIVO EN MILES DE MILLONES DE HUMANOS Y DISMINUIRÁ LA BIODIVERSIDAD DE NUESTRO PLANETA, “SABEMOS QUE ESTA NO ES LA ÚNICA SOLUCIÓN, PERO ESTAMOS INVITANDO A LA GENTE CREATIVA A PROPONER IDEAS Y JUNTOS PODREMOS HACER ALGO”. POR ÚLTIMO, CHORY ENFATIZÓ QUE DISFRUTÓ MUCHO DE LA CEREMONIA EN LA QUE RECIBIÓ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD. “EL TIEMPO QUE HE PASADO EN MÉXICO ME DEJA VER CUÁNTO HONOR ES HABER RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO DE LA UNAM, Y HACERLO CON PERSONAS QUE SON TAN TALENTOSAS EN SUS CAMPOS. CREO QUE TUVE UNA SEMANA SUMAMENTE PROVECHOSA”. LA GALARDONADA CON EL PEARL MEISTER GREENGARD PRIZE 2020 DESTACÓ ASIMISMO QUE LOS POCOS AVANCES PRESENTADOS EN LA MÁS RECIENTE CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP) SON DESILUSIONANTES, PORQUE NINGÚN PAÍS ESTÁ ALCANZANDO SUS OBJETIVOS DE MANERA EXITOSA, CONSIDERÓ LA DOCTORA HONORIS CAUSA POR LA UNAM JOANNE CHORY. ÉSE ES UN GRAN PROBLEMA CUYA SOLUCIÓN DEBEN APOYAR LOS CIENTÍFICOS Y LA POBLACIÓN EN GENERAL, PUES LAS NACIONES Y LOS GOBIERNOS NO HAN SIDO CAPACES DE REDUCIR SUS EMISIONES; DE AHÍ LA INQUIETUD DE LA CIENTÍFICA POR ENCABEZAR LA INICIATIVA DE APROVECHAMIENTO DE PLANTAS, CON LA CUAL BUSCA ATRAPAR EL DIÓXIDO DE CARBONO DE LA ATMÓSFERA, ENFATIZÓ. SOBRE MÉXICO, CHORY SE DIJO ADMIRADA POR SUS INICIATIVAS Y LA CANTIDAD DE MUJERES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS COLABORANDO, PUES ES ALGO MUY RARO DE ENCONTRAR EN UN GOBIERNO, INCLUYENDO A ESTADOS UNIDOS. “TENEMOS QUE IMPULSARLAS, ASÍ COMO A LOS ESTUDIANTES; INSPIRARLOS ES PARTE DEL TRABAJO Y LOS TENEMOS QUE ENTRENAR AHORA”.