SAC ACTUN: ENTRE LOS 100 GEOSITIOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO. ES EL SISTEMA DE CUEVAS INUNDADAS MÁS LARGO DEL PLANETA

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


EL SISTEMA DE CUEVAS INUNDADAS DE SAC ACTUN, EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, ACABA DE SER DESIGNADO UNO DE LOS 100 GEOSITIOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO POR LA UNIÓN INTERNACIONAL DE CIENCIAS GEOLÓGICAS (IUGS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), UNA ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTA A MÁS DE UN MILLÓN DE GEOCIENTÍFICOS DE LOS CINCO CONTINENTES. EL ANUNCIO FORMAL SE HIZO EL 28 DE OCTUBRE PASADO, DURANTE LA CONFERENCIA DE LA IUGS EN ZUMAIA, ESPAÑA. CABE DESTACAR QUE ÉSTA ES LA PRIMERA VEZ QUE UN GEOSITIO MEXICANO INTEGRA ESTA LISTA, LA CUAL AGLUTINA LUGARES CLAVE CON ELEMENTOS Y/O PROCESOS GEOLÓGICOS DE RELEVANCIA CIENTÍFICA INTERNACIONAL. CON UNA EXTENSIÓN DE 368 KILÓMETROS, SAC ACTUN ES EL SISTEMA DE CUEVAS INUNDADAS MÁS LARGO DEL PLANETA Y CONTIENE LA SEGUNDA CUEVA MÁS GRANDE DESPUÉS DE MAMMOTH CAVE EN KENTUCKY, ESTADOS UNIDOS. ES UNA PLATAFORMA SEDIMENTARIA DE ROCAS MESOZOICAS Y CENOZOICAS CON UN ESPESOR DE HASTA TRES MIL 500 METROS. SE ESTIMA QUE EN TODA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN HAY MÁS DE SIETE MIL CENOTES, MUCHOS DE ELLOS RELACIONADOS CON SAC ACTUN. QUIENES PRESENTARON LA PROPUESTA ANTE LA IUGS FUERON RAFAEL LÓPEZ MARTÍNEZ Y RICARDO BARRAGÁN MANZO, DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA DE LA UNAM, EN COLABORACIÓN CON JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE ESTA MISMA CASA DE ESTUDIOS, Y EMMALINE ROSADO GONZÁLEZ, EGRESADA DE LA UNAM Y ACTUALMENTE INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE TRAS OS MONTES E ALTO DOURO DE PORTUGAL. EL SISTEMA DE CUEVAS INUNDADAS DE SAC ACTUN FUE SELECCIONADO PARA FORMAR PARTE DE LOS SITIOS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA IUGS, DEBIDO A SU SINGULAR HISTORIA GEOLÓGICA, GEOMORFOLÓGICA Y CULTURAL. LÓPEZ MARTÍNEZ, QUIEN ENCABEZA A UN GRUPO DE CIENTÍFICOS UNIVERSITARIOS QUE ESTUDIA ESTE GEOSITIO, EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL MISMO, SUS CARACTERÍSTICAS Y CONTRIBUCIONES AL MEDIO AMBIENTE, LUEGO DE AÑADIR QUE EL ESTUDIO DE ESTAS CUEVAS NO SÓLO SE LLEVA A CABO EN EL INSTITUTO DE GEOLOGÍA, SINO TAMBIÉN EN LOS INSTITUTOS DE GEOGRAFÍA, DE GEOFÍSICA Y DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA, Y EN LA UNIDAD ACADÉMICA SISAL DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM. “ES UN TRABAJO MULTI Y TRANSDISCIPLINARIO QUE NO PUEDE SER REALIZADO ÚNICAMENTE POR GEÓLOGOS. DETRÁS DE ÉL HAY INVESTIGADORES DE ESTOS OTROS INSTITUTOS PORQUE LOS OBJETOS DE ESTUDIO SON MUY VARIADOS”, PUTUALIZA EL UNIVERSITARIO. ACOMPAÑA A ESTA INFORMACIÓN LOS RECUADROS, UNO CON EL TÍTULO TESOROS OCULTOS, Y OTRO MÁS, FORMAS KÁRSTICAS.


Palabras clave


SAC ACTUN; DESIGNACIÓN; GEOSITIO; IMPORTANCIA; MUNDO; IUGS; ANUNCIO FORMAL; 28 OCTUBRE 2022; CONFERENCIA; ZUMAIA; ESPAÑA; PROPUESTA; IGL; IGG; EMMALINE ROSADO; EGRESADA; UNAM; INVESTIGADORA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired