REFORMULAR LA POLÍTICA MACROECONÓMICA PARA GENERAR CRECIMIENTO. DIÁLOGO NACIONAL POR UN MÉXICO SOCIAL
Resumen
EN LA ECONOMÍA MEXICANA ES MUY IMPORTANTE REFORMULAR LA POLÍTICA MACROECONÓMICA PARA GENERAR CRECIMIENTO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE; EN NUESTRO PAÍS, ADEMÁS, SE NECESITA REPLANTEAR LA DIPLOMACIA DE CARA A LA RECONFIGURACIÓN DE LOS ESCENARIOS GEOECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS A NIVEL GLOBAL. TALES FUERON ALGUNOS DE LOS PLANTEAMIENTOS EN LA CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL 15º DIÁLOGO NACIONAL POR UN MÉXICO SOCIAL. RECONSTRUCCIÓN PARA EL DESARROLLO. EN EL PANEL MÉXICO EN EL MUNDO Y EL MUNDO EN MÉXICO, MODERADO POR EDUARDO VEGA LÓPEZ, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), INTERVINIERON EL EXEMBAJADOR DE NUESTRO PAÍS EN CHINA, EUGENIO ANGUIANO, INTEGRANTE DEL GRUPO NUEVO CURSO DE DESARROLLO; TONATIUH GUILLÉN LÓPEZ, DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO (PUED), Y CARLOS HEREDIA, PROFESOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS E INTEGRANTE DEL GRUPO NUEVO CURSO DE DESARROLLO. EN EL PANEL LA POLÍTICA MACROECONÓMICA –MODERADO POR EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ARMANDO SÁNCHEZ VARGAS–, EL TAMBIÉN INTEGRANTE DE ESE GRUPO, FRANCISCO SUÁREZ DÁVILA, EXPUSO QUE LA ACTUAL POLÍTICA ECONÓMICA DE NUESTRO PAÍS, ERRADA, ESTÁ EN LA BASE DEL PROCESO DE DETERIORO QUE HEMOS SUFRIDO Y QUE DEBEMOS REVERTIR. ESTE SEXENIO SERÁ DE CRECIMIENTO NULO O DE LOS MÁS BAJOS ENTRE LOS PAÍSES EMERGENTES. JUAN CARLOS MORENO-BRID, DE LA FE, EXPLICÓ QUE NUESTROS TIEMPOS –MARCADOS POR LA COMBINACIÓN DE EFECTOS EXTERNOS ADVERSOS, CON FALLAS ESTRUCTURALES DE LARGA DATA EN AMÉRICA LATINA– MINAN EL CRECIMIENTO, LA ESTABILIDAD MONETARIA Y FINANCIERA, Y PRESIONAN LA SOLVENCIA FISCAL, ASÍ COMO DE LOS SECTORES PRIVADO Y PARAESTATAL. POR ÚLTIMO, JOSÉ IGNACIO CASAR PÉREZ, INVESTIGADOR DEL PUED, OPINÓ QUE SE DEBE RECUPERAR LA IDEA DE QUE LA POLÍTICA MACROECONÓMICA SIRVE, EN EL CORTO PLAZO, PARA TENER LA ECONOMÍA LO MÁS CERCA DEL PLENO EMPLEO QUE SE PUEDA, LO CUAL SUPONE RECUPERAR EL PAPEL CONTRACÍCLICO DE LA POLÍTICA FISCAL Y TRATAR DE MODIFICAR LA MONETARIA, INCLUYENDO YA NO SÓLO LA VARIACIÓN EN EL NIVEL DE PRECIOS, SINO LA DEL TIPO DE CAMBIO REAL. “HAY QUE MANTENER EL EQUILIBRIO FISCAL Y EL MACRO”.