EL TRABAJO SOCIAL TIENE MUCHO QUE APORTAR CONTRA LAS VIOLENCIAS. SEMINARIO INTERNACIONAL

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL TRABAJO SOCIAL TIENE MUCHO QUE APORTAR CONTRA LAS VIOLENCIAS E INJUSTICIAS NO VISIBILIZADAS, NATURALIZADAS, QUE VUELVEN FRÁGILES A LAS PERSONAS EN SU ENTEREZA MORAL Y EN SU CAPACIDAD DE EXIGIR SUS DERECHOS, AFIRMÓ CARMEN CASAS RATIA, DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS). AL INAUGURAR EL 2º SEMINARIO INTERNACIONAL EN TRABAJO SOCIAL DIGITAL: NUEVOS DESAFÍOS Y TEMÁTICAS DE FRONTERA EN LA ERA ACTUAL, DIJO QUE SE REQUIEREN NUEVAS EPISTEMOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS QUE EVITEN EL DAÑO, LA DISCRIMINACIÓN, EL RACISMO, LA INDIFERENCIA Y EL DESALIENTO PARA VIVIR. LA DIRECTORA MENCIONÓ QUE ESTE SEMINARIO ES UN ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN QUE LLEVA A PLANTEAR VARIOS RETOS, ENTRE ELLOS, ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS Y CAMBIOS “EN NUESTROS PROCESOS FORMATIVOS A PARTIR DE LA PANDEMIA Y EN LA INVESTIGACIÓN”. UN CUESTIONAMIENTO QUE NOS HAREMOS, RECALCÓ, ES DE QUÉ TIPO DE TRABAJO SOCIAL DIGITAL SE PUEDE HABLAR CUANDO REINA LA AUSENCIA DE ESCUCHA, COMUNIDADES ENTERAS NO TIENEN ACCESIBILIDAD TECNOLÓGICA Y A MEDIOS DE CONEXIÓN, Y CAMPEA LA VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES. EN LA INAUGURACIÓN, ANNAMARIA CAMPANINI, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE TRABAJO SOCIAL, OPINÓ QUE HAY QUE UNIR ESFUERZOS ENTRE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DEL TRABAJO SOCIAL Y LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES, PARA ENCONTRAR MEJORES ESTRATEGIAS DE RECONOCIMIENTO A LAS CAPACIDADES DE CAMBIO QUE ESA DISCIPLINA PUEDE OFRECER ANTE LAS ADVERSIDADES GLOBALES, EN LAS ESFERAS PÚBLICAS Y COMUNITARIAS. MARTÍN CASTRO GUZMÁN, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, RECORDÓ QUE SE HAN VIVIDO CASI TRES AÑOS DE TRABAJO EN LA VIRTUALIDAD Y APENAS SE DA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD. “LA PANDEMIA DEJÓ ELEMENTOS IMPORTANTES QUE DEBEN SEGUIRSE TOMANDO EN CUENTA PARA CONSTRUIR A NUESTRA DISCIPLINA, NO SÓLO EN EL PAÍS, SINO A NIVEL MUNDIAL. ACTIVIDADES COMO ESTE SEMINARIO POSIBILITAN TENER LAZOS Y TRASPASAR LAS FRONTERAS PARA CONTAR CON UN TRABAJO SOCIAL MÁS FORTALECIDO”, RECALCÓ. SE AÑADEN LAS PARTICIPACIONES DE ANTONIO LÓPEZ PELÁEZ, PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, ESPAÑA; OLGA GARCÍA RENDÓN, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TRABAJO SOCIAL, Y CARMEN MIGUEL VICENTE, DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 


Palabras clave


INAUGURACIÓN; 2º SEMINARIO INTERNACIONAL TRABAJO SOCIAL DIGITAL NUEVOS DESAFÍOS TEMÁTICAS FRONTERA ERA ACTUAL; APORTACIÓN; VIOLENCIAS; INJUSTICIAS; NUEVAS EPISTEMOLOGÍAS; METODOLOGÍAS; DAÑO; DISCRIMINACIÓN; RACISMO; INDIFERENCIA; DESALIENTO; PARTICIPANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired